Minuto a Minuto

Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Internacional “Muchos inocentes mueren”: León XIV urge a evitar “a toda costa” las guerras
León XIV calificó de "muy preocupante" el actual panorama internacional, en donde urgió a evitar "a toda costa" las guerras
Nacional Congreso aprueba periodo extraordinario; se discutirán al menos 12 leyes
Durante el periodo extraordinario de sesiones, la Cámara de Diputados y el Senado de la República discutirán al menos 12 leyes
Arranca la construcción de la Facultad de Medicina de la UAS en Guasave
Inicio de la construcción de la Facultad de Medicina de la UAS. Foto de Gobierno de Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha inauguró los trabajos de construcción de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa en Guasave.

Ante la comunidad universitaria, el mandatario estatal felicitó a Jesús Madueña Molina por su reelección como rector de la UAS.

Destacó que la autonomía de la academia y la administración interna siempre habrá de prevalecer, además de que reiteró su apoyo irrestricto a la institución, además de comprometer la construcción de dos nuevas Facultades de Medicina, una en Los Mochis y la otra en Mazatlán, antes de que concluya su mandato.

También se construirá la techumbre para la Escuela Preparatoria Diurna de la UAS en Guasave.

Vamos a seguir atendiendo la demanda de los universitarios, estaremos siempre atentos de ustedes, siempre lo estamos, les consta, el rector es el primero que lo sabe, en cualquier circunstancia yo he hecho el esfuerzo de apoyar a la universidad para que no dejen de pagarles sus quincenas y sus aguinaldos a fin de año”, dijo Rocha Moya.

El gobernador destacó la reciente elección de autoridades y consejeros universitarios de la UAS como un ejemplo de democracia

Ustedes tienen una nueva ley que los lleva a que puedan escoger con su voluntad mayoritaria quiénes van a dirigir sus escuelas y quienes van a representarlos en el Consejo Universitario”, señaló.

El rector Jesús Madueña agradeció al gobernador Rubén Rocha por apoyar los sueños de los universitarios de Guasave para que tengan infraestructura propia que les permita desarrollarse y estar en mejores condiciones.

Señor gobernador, bienvenido a la Universidad Autónoma de Sinaloa, su casa aquí en Guasave, gracias por apoyar los sueños de los jóvenes, sueños que deben ser encauzados sobre todo para que no estén en las calles, sino que estén en las aulas.”

A nombre de los estudiantes la joven Rosario Guadalupe Gámez Navarro dirigió un mensaje en el que agradeció al gobernador Rocha por el inicio de esta obra, la cual consideró un acto de justicia educativa.

Gracias al apoyo del doctor Rubén Rocha Moya estoy apostándole a mi sueño, muchas gracias señor gobernador, gracias por su apoyo, gracias por creer en la educación, en la formación de nuevos profesionales de la salud, su compromiso con el desarrollo de nuestro municipio se ve reflejado con esta obra que marca un antes y un después para Guasave, gracias por la confianza que le brinda a nuestra máxima casa de estudios, a su comunidad universitaria, a sus profesores y estudiantes”, dijo.

A su vez, el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses, dijo que esta obra vendrá a cristalizar el anhelo de los universitarios de Guasave de tener su propia Facultad de Medicina, la cual quedará concluida en 10 meses, pues los trabajos ya iniciaron, en beneficio de los 800 estudiantes de esta carrera, pues contará con 10 aulas, laboratorios, cuatro cubículos de consulta grupal, aula de cómputo, almacén, servicios sanitarios, todo con una inversión superior a los 52 millones de pesos.