Minuto a Minuto

Nacional Rubén Rocha pone en marcha los trabajos del malecón margen izquierdo del río Culiacán, en Sinaloa
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, apuntó que su Gobierno hace las obras que reclama la gente, con desarrollo para todos
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Economía y Finanzas México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
El decreto sobre aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos se publicó en el Diario Oficial de la Federación
Deportes Estiman en 47 billones de dólares el impacto de los dos mundiales en Estados Unidos
Un estudio reveló el impacto económico del Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del Mundo 2026, a realizarse en en Estados Unidos
Internacional Ecuador y México, un año de relaciones rotas tras invasión a embajada en Quito
Se cumple un año de la invasión policial a la Embajada de México en Ecuador, lo cual ocasionó una ruptura de relaciones entre ambos países
Aprueban eliminación de fuero presidencial en comisiones del Senado
Comisiones del Senado que discutieron eliminación del fuero. Captura de pantalla

El Senado de la República aprobó en comisiones la eliminación del fuero para el presidente en caso de que haya incurrido en delitos electorales y de corrupción.

La iniciativa prevé reformar el artículo 108 de la Constitución Mexicana, solicitando el perredista Miguel Ángel Mancera que los diputados federales y senadores también se sujeten a la medida.

Morena y el PAN aceptaron modificar el dictamen inicial, lo que supone incluir el artículo 111 y que sea llevado ante el pleno el próximo martes.

Fueron los senadores de Movimiento Ciudadano quienes objetaron la redacción del dictamen al asegurar que se trata de una simulación dado que se requerirá mayoría calificada para juzgar al presidente.

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, así como Cristóbal Arias, presidente de la Comisión de Gobernación, coincidieron en que se trata de una iniciativa sin precedentes que respalda el compromiso de la nueva administración federal para combatir la corrupción e impunidad.

Con información de López Dóriga Digital