Minuto a Minuto

Nacional Menor de 3 años muere tras ataque armado en Apodaca, Nuevo León
El menor murió tras recibir un disparo en la cabeza, luego de que sujetos armados atacaran a su abuelo al exterior de una vivienda
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Nacional Suman 696 casos y 37 muertes por tosferina en México
Los estados con más casos confirmados de tosferina son Chihuahua (77), Ciudad de México (74), Aguascalientes (69) y Nuevo León (62)
Aprueban en comisión de la Cámara de Diputados el Fondo de Pensiones para el Bienestar
Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma diversas leyes para crear el denominado Fondo de Pensiones del Bienestar.

En sesión extraordinaria este lunes, dicho dictamen fue avalado con 19 votos a favor, todos de morena y aliados, y 10 en contra.

Dicha iniciativa con el que se crea el Fondo de pensiones para el Bienestar fue presentada por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

Este fondo, respaldado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se financiaría con los ahorros de los trabajadores mayores de 70 años que hayan cotizado en las Administradoras de Fondos Para el Retiro (Afores), el sistema privado de pensiones de México.

Esto, según la iniciativa, permitiría que automáticamente los recursos se transfieran al nuevo fondo cuando el trabajador que haya cotizado en el sector privado cumpla 70 años y que, por decisión propia o porque sigan trabajando, no inicien su trámite de pensión.

El objetivo, según Mier, es garantizar pensiones a al menos 26 millones de mexicanos que empezaron a cotizar en julio de 1998 y que hasta ahora, por la ley de 1997, no alcanzarán pensión aun cuando trabajen hasta los 60 años o por encima de los 64 años.

Con información de López-Dóriga Digital