Minuto a Minuto

Internacional HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados ​por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes
Nacional Ciudad de México cumple 18 años de la despenalización del aborto entre avances y retos
Cifras de la Secretaría de Salud de la CDMX afirman que entre 2007 y junio de 2024, unas 277 mil 268 personas gestantes han accedido al aborto gratuito
Nacional Comisiones del Senado avalan reforma a Ley de Telecomunicaciones
Comisiones unidas de la Cámara Alta avalaron la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Internacional Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles
El presidente Trump señaló que le gustaría hablar de comercio con algunos de los líderes que asistirán al funeral del papa Francisco
Deportes Testigo afirma que médico de Maradona falsificó informe y mintió sobre operación al ídolo
El juicio por la muerte de la leyenda del futbol Diego Armando Maradona continuó este jueves 24 de abril en Argentina
Aplazan reducción de operaciones en el AICM
Foto de AICM

El Gobierno Federal aplazó la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que entraría en vigor en octubre próximo.

La decisión radica en que no se vean afectados los vuelos durante la época decembrina.

Ahora, la reducción de 52 a 43 operaciones por hora en el AICM iniciará en enero de 2024.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga el director general del aeropuerto capitalino, el vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, argumentó la resolución en salvaguardar la seguridad de usuarios y trabajadores.

El problema para la seguridad del aeropuerto es la cantidad de usuarios, que se suma a los mil 200 trabajadores de planta y a los más de 8 mil 500 contratados, más los visitantes y los empleados de Gobierno que tienen oficinas en el AICM.

Estas instalaciones son las mismas de hace 70 años, que ya no permiten más e inclusive ponen en peligro la seguridad y la comodidad de las personas. Estas instalaciones no permiten dar seguridad y además no permiten ampliarse. Hemos insistido en que estas instalaciones ya requieren un cambio“, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital