Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Internacional Francisco recibe un último adiós en su tierra durante una emotiva jornada en Buenos Aires
Buenos Aires vivió una jornada cargada de emociones, donde miles de argentinos despidieron al papa francisco
Economía y Finanzas “No entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción”: Sheinbaum tras informe del FMI sobre deuda pública de México
La presidenta Sheinbaum respondió en Yucatán al análisis que hizo el FMI esta semana sobre la deuda publica de México
Deportes Barcelona se proclama campeón de la Copa del Rey
Barcelona tuvo que ir hasta los tiempos extra para vencer al Real Madrid en la gran final de la Copa del Rey 2025
Antes de la llegada de Semar, había un vacío de autoridad en el AICM: vicealmirante Velázquez Tiscareño
AICM. Foto de Gobierno de México

Antes de que la Secretaría de Marina (Semar) tomara la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), había un vacío de autoridad en dicha instalación aérea.

Así lo detalló en la conferencia matutina de Palacio Nacional el vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien fungió hasta marzo pasado como primer director del AICM por parte de la Semar.

En el 2022, en que fuimos llamados para intervenir la administración del aeropuerto, encontramos diversas irregularidades, la principal fue el vacío de autoridad caracterizado por la falta de orden”, indicó.

“Predominaba la falta de comunicación y escasa coordinación entre autoridades, corrupción en área de migración y aduanas, demoras en todos los procesos de servicio al pasajero y las aerolíneas que hacían su voluntad a costa del pasajero privilegiando sus fines comerciales y al margen de la legalidad”, detalló.

“Espacios ocupados ilegalmente, con una fuerte acumulación de adeudos, impactando negativamente las finanzas del aeropuerto toleradas de manera injustificada. Resumiendo, quien mandaba en el aeropuerto no era la autoridad”, externó.

Velázquez Tiscareño detalló que al momento de su llegada al AICM, la problemática era “muy compleja”.

El señor presidente de la República consideró necesario impulsar un cambio en la administración para mejorar el servicio, la seguridad y poner orden, esto es, en condiciones de emergencia soluciones extraordinarias”, subrayó.

“Como se dijo desde el principio se realizó un trabajo con sólidos principios de disciplina, honestidad, orden y responsabilidad”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital