Minuto a Minuto

Internacional Juez prohíbe al Gobierno Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes
El juez federal en San Francisco, William Orrick, se puso del lado de 16 ciudades y condados que presentaron una demanda contra Trump
Vida y estilo PETA protesta en tienda de Louis Vuitton en Miami contra el uso de pieles de serpiente
La acción es parte de una campaña internacional de PETA para denunciar la crueldad animal en la industria de la moda
Internacional HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados ​por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes
Nacional Ciudad de México cumple 18 años de la despenalización del aborto entre avances y retos
Cifras de la Secretaría de Salud de la CDMX afirman que entre 2007 y junio de 2024, unas 277 mil 268 personas gestantes han accedido al aborto gratuito
Nacional Comisiones del Senado avalan reforma a Ley de Telecomunicaciones
Comisiones unidas de la Cámara Alta avalaron la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Anaya critica “ideas viejas” de AMLO y pide transitar a energías limpias; “el petróleo no va a valer nada”, afirma
Paneles solares. Foto de Zbynek Burival / Unsplash

Ricardo Anaya criticó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador de adquirir la refinería Deer Park y continuar la extracción de petróleo en México cuando lo que se debería hacer, en su opinión, es apostar por las energías limpias.

En un nuevo video el opositor señaló que la extracción y posterior venta de petróleo deja a Pemex una ganancia de 50 dólares por barril mientras que refinar petróleo deja una ganancia de 3 dólares por barril.

Ante ello Ricardo Anaya criticó que el presidente López Obrador haya comprado la refinería Deer Park en Texas y construya la de Dos Bocas en Tabasco.

Refirió que apostar por el petróleo ya no es viable ya que, por ejemplo, grandes marcas de automóviles anunciaron que en próximos años dejarán de producir vehículos de gasolina para convertir sus modelos a eléctricos.

Varios países, agregó, ya pusieron fecha a la prohibición de venta de vehículos de gasolina.

No hay duda, el petróleo va de salida”, resaltó.

Anaya Cortés condenó el objetivo del presidente de continuar la producción de petróleo para abastecer el consumo en México y ponderar su preservación para las nuevas generaciones.

¿Cómo que para las nuevas generaciones? En el futuro, el petróleo no va a valer nada. Las próximas generaciones van a ver el petróleo en los museos”, sostuvo.

El opositor llamó a extraer petróleo y venderlo ahora que vale mucho dinero, para con ese dinero preparar la transición energética.

De entre las energías limpias, señaló Anaya, la solar es la que más se cotizará y de la que México puede sacar mayor provecho.

Detalló que por su ubicación geográfica el norte del país cuenta con “muy buena” radiación solar que podría ser aprovechada para convertirla en energía y venderla, tal y como lo hacen Marruecos y Australia.

Tenemos todo para pasar de Pemex a Solmex. Aprovechar hoy el petróleo y hacer una transición, un cambio inteligente hacia lo nuevo, hacia lo limpio, hacia las energías renovables, especialmente la energía solar.

Hacer refinerías es tirar el dinero, esos fierros no van a servir para nada en el futuro”, recalcó.

Ricardo Anaya refirió que el problema del presidente López Obrador no es su edad sino sus ideas viejas y que no entiende el mundo.

Con información de López-Dóriga Digital