Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
AMLO asegura que traficantes cobran 10 mil dólares a migrantes ante fin del Título 42
Migrantes hacen fila para tramitar papeles migratorios, en Tapachula, Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denunció este jueves que los traficantes de migrantes o “polleros” cobran hasta 10 mil dólares con la promesa de llevarlos a Estados Unidos ahora que expire el Título 42.

Hay muchos polleros, más que de costumbre, muchos traficantes de personas, que están ofreciendo llevar por 8 mil o 10 mil dólares a migrantes a la frontera hablando de que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación”, expuso en su conferencia matutina.

El mandatario se refirió al vencimiento la noche de este jueves del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) y continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de COVID-19, declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.

En este contexto, afirmó que ha desplegado funcionarios del Gobierno mexicano en las fronteras para “seguir insistiendo en que hay vías legales para ingresar a Estados Unidos”, incluyendo, dijo, 300 mil visas para Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, además de 100 mil para Centroamérica.

“Todo esto lo hemos gestionado con el Gobierno de Estados Unidos y es la primera vez que el Gobierno de Estados Unidos, en especial por la decisión y voluntad del presidente Biden, que se entregan estas visas”, aseveró.

El flujo migratorio y la desesperación han crecido los últimos días en las fronteras de México por el fin del Título 42 porque los migrantes lo perciben como una oportunidad para cruzar a Estados Unidos, aunque en su lugar se aplicará el Título 8 y nuevas restricciones para solicitar asilo.

El gobernante mexicano pidió a los migrantes usar las vías legales para pedir asilo y no transitar por México, al reconocer que existen peligros en el trayecto, como accidentes y secuestros.

“Estamos informando de que no se deben correr los riesgos que implica atravesar nuestro país, sobre todo riesgos por el transporte que se hace de manera muy riesgosa e inhumana, en una caja de un tráiler van 400 a 500 migrantes, sin aire, sin oxígeno”, comentó.

Momentos antes, el mandatario aseguró que prometió a Biden, durante una llamada el martes, “ayudar en todo” para evitar el caos ante el fin del Título 42, con el que Estados Unidos expulsó a 2.8 millones de migrantes.

Aunque le reiteró que debe combatir las causas de la migración e invertir en desarrollo para Centroamérica.

Como le dije al presidente Biden: hay que atender las causas, ya hemos hablado bastante sobre eso, de que hay que ayudar a los pueblos. Hay una realidad, que existe mucha desesperación en los pueblos de Centroamérica y de América Latina”, manifestó.

Con información de EFE