Minuto a Minuto

Internacional Helicóptero perdió las aspas en el aire antes de caer al río Hudson
Videos de testigos anónimos muestran las aspas del helicóptero girando solas en el aire, separadas del cuerpo de la nave
Deportes FMF investiga a varias jugadoras de Mazatlán por irregularidades con el Código de Ética
Jugadoras del Mazatlán FC habrían violado el reglamento de la FMF al participar en apuestas para alterar resultados
Internacional La vicepresidenta de Colombia llama en México a la unidad afro contra desigualdad colonial
Francia Márquez llamó en México, América Latina, el Caribe y África a unirse para enfrentar un orden global que perpetúa desigualdades coloniales
Internacional Trump lamenta el accidente de un helicóptero en Nueva York: “Las imágenes son terribles”
Trump también aseguró que el secretario de Transporte está trabajando en ello y que pronto darían más detalles sobre lo ocurrido
Nacional Profepa detiene a 5 personas por pesca ilegal de totoaba en golfo de California
La captura del totoaba está prohibida, ya que su comercialización está vinculada con el tráfico internacional
Soy antiTikTok, se debe luchar contra eso con libros: AMLO
Foto de EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que para mejorar los índices de lectura en México, se tiene que luchar “contra los medios electrónicos“, entre ellos la red social TikTok.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador criticó a quienes se informan por medio de dicha plataforma, y apuntó que hay cosas insustituibles como el libro, donde se puede contextualizar más.

“No es fácil (promover la lectura en nuestro país) porque se tiene que enfrentar a los medios electrónicos y también a una especie de moda de no querer complicarnos mucho la vida, de verlo todo por encima, es como el informarnos a la TikTok”, enfatizó.

“O sea, yo soy un anti-TikTok, no es que esté en contra de esa manera de informar, pero yo no hablo de corrido. Yo hablo despacio y a mí me gusta siempre contextualizar, pero lo que tiene más éxito es lo que tarda un segundo”, argumentó.

“Sí es importante como se decía antes de que ‘bueno y breve doblemente bueno’, pero en un segundo no se puede. Hay que enfrentar eso. El libro requiere tiempo pero también tiene cosas insustituibles, se disfruta un libro. Se aprende muchísimo, porque no solo es lo que contiene el libro, sino lo que provoca para imaginar cosas”, detalló.

El mandatario mexicano aseguró que el pueblo de México sí lee, sin embargo,  “hay que seguir acercando la información, por eso la labor del Fondo de Cultura Económica es importantísima”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital