Minuto a Minuto

Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Nacional Empresas mexicanas ofertan casi 64 mil vacantes laborales para migrantes repatriados por Trump
Vacantes operativas ofrecen sueldos de 8 a 16 mil pesos; las especializadas de 16 a 32 mil, y las profesionales superan los 40 mil mensuales
Ciencia y Tecnología Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
La misión NS-31 de Blue Origin fue tripulada por la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, Lauren Sánchez, Gayler King y Katy Perry
Entretenimiento Trasladan el cuerpo de Mario Vargas Llosa desde su casa de Lima para ser cremado
El cuerpo de Vargas Llosa fue trasladado desde su casa de Lima hasta la funeraria donde, según sus deseos, será cremado en la absoluta intimidad
Nacional Venezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país
Alrededor de 2 mil migrantes venezolanos varados en Chiapas y la CDMX piden ayuda a los presidentes Sheinbaum y Maduro para volver a su país
“Se tienen que limpiar todo”: AMLO también quiere una reforma en Poder Judicial de los estados
Foto de Wesley Tingey / Unsplash

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, no solo quiere una reforma en el Poder Judicial federal, sino también hay que hacerlo en los estados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que en los estados, los jueces y magistrados también deben ser elegidos mediante voto popular.

Se tienen que limpiar todos los poderes judiciales en los estados y el Poder Judicial Federal, y la mejor manera de hacerlo es con la participación de los ciudadanos, con el método democrático”, declaró.

“Por eso, hay que buscar reformar la Constitución y luego las constituciones estatales para que no se designe a las autoridades del Poder Judicial, que no sea de arriba en donde se escoja a los que van a ser jueces, magistrados, ministros”, señaló.

“Que no sea el Poder Ejecutivo, quien propone al Legislativo y ahí se nombra, sino que sea una elección con voto directo, libre, secreto, de los ciudadanos, elegir jueces, magistrados y ministros. Repito, en lo federal y en los estados”, argumentó.

El mandatario mexicano dejó en claro que quienes aspiran a los aspirantes a  jueces y magistrados deben campañas para que los conozca el pueblo y lograr el puesto.

“El pueblo es el soberano, y es el pueblo muy consciente, muy inteligente, es un pueblo sabio el de México. Se hace la promoción, como campañas y a ver quién es, de dónde viene, qué estudio, porque es muy fácil saber sobre los antecedentes, cómo han actuado”, resaltó.

“Si se da a conocer la elección de los jueces, magistrados, ministros, va a salir a decir gente a decir yo no quiero que él ocupe ese cargo, porque yo fui víctima de una resolución en mi contra por corrupción,’ o ‘yo fui víctima del influyentismo que llevó a cabo este juez, este magistrado, este ministro’. Es el escrutinio público”, agregó.

“Lo que estamos planteando no es que los que ya fueron no participen no, que puedan participar todos los que están, que sean candidatos, pero que entren nuevos y que sea la gente que los elija. Pero lo mismo que sucede a nivel federal se reproduce en los estados, lamentablemente”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital