Minuto a Minuto

Nacional “Desvacuen”, la inusual advertencia por el desbordamiento de una presa en Naucalpan
Un joven se viralizó al pedir a la población de Naucalpan que "desvacuen", por el desbordamiento de la presa Los Cuartos
Nacional Un día como hoy: 23 de junio
Un día como hoy 23 de junio, pero de 1937, el presidente Lázaro Cárdenas promulga el decreto por el que se nacionalizan los ferrocarriles
Economía y Finanzas Trump insta a mantener “bajos los precios del petróleo” y no caer en “manos del enemigo”
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, instó desde Truth Social a mantener "bajos los precios del petróleo"
Nacional Sheinbaum anuncia apoyos a Naucalpan, Edomex, tras desbordamiento de presa Los Cuartos
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que si se requiere algún apoyo adicional en Naucalpan, el Gobierno federal ayudará
Ciencia y Tecnología Día Mundial de las PyMEs; alerta por aumento de ciberataques
Las PYMES latinoamericanas sufren más ciberataques. El 20% no tiene protección adecuada contra phishing, malware y ransomware
AMLO se reunió con tres ministros de la SCJN por temas energéticos
Industria eléctrica. Foto de Senado de la República

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió ayer con tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde defendió sus propuestas en materia energética.

Aparte de que se reunió con el ministro presidente Arturo Zaldívar, también se reunió con Yazmín Esquivel Mossa y Juan Luis González Alcántara, nombrados durante su mandato.

Estuvimos platicando como lo hacemos con algunos ministros, sobre todo con el presidente de la Suprema Corte. ayer me reuní con dos ministros más que tenía tiempo que no nos reuníamos, Yazmín (Esquivel Mossa) y (Juan Luis González) Alcántara, que no los veía desde hace dos años y quería platicar con ellos”, dijo.

“Es muy importante que se dé esta comunicación, desde luego que pertenecemos a poderes independientes autónomos, pero formamos parte del Estado mexicano y hay asuntos que requieren de una atención de Estado, hay colaboración entre poderes”, argumentó.

El mandatario mexicano dejó en claro que realiza esta reuniones con ministros de la Suprema Corte para que conozcan de manera directa asuntos que le interesan mucho a su administración,  como la ley para la seguridad de las líneas de transmisión eléctrica.

Hay otros casos que nos importan mucho que ellos (los ministros) conozcan de manera directa el por qué de nuestra actuación, por ejemplo nos importa mucho que sepan por qué la ley eléctrica, o la de hidrocarburos. Nos rechazaron una ley para la seguridad de las líneas de transmisión y lo hicieron, no estos ministros sino otros, sin tener elementos”, refirió.

López Obrador afirmó que la ley de transmisión eléctrica rechazada tenía como objetivo para garantizar la seguridad en la prestación del servicio.

Un ministro de los que no nos ven con buenos ojos decidió rechazar nuestra propuesta de dar seguridad a las líneas garantizando el interés general, pero como en los últimos tiempos predominó el interés neoliberal y no el interés público, por eso yo prefiero informarles a todos de qué se trata, que nosotros no vamos nunca a estar defendiendo de manera facciosa interés particulares que afectan el interés público”, afirmó.

El mandatario mexicano dejó en claro que también se reunirá con los ministros que no ven con “buenos ojos” sus reformas.

“Lo voy a hacer poco a poco (reunirse con ministros que no lo ven con buenos ojos) de acuerdo a la agenda. Cuando sostengo que mantienen una postura conservadora, y contraria al proceso de transformación que se ha iniciado en el país, pero lo voy a hacer”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital