Minuto a Minuto

Internacional HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados ​por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes
Nacional Ciudad de México cumple 18 años de la despenalización del aborto entre avances y retos
Cifras de la Secretaría de Salud de la CDMX afirman que entre 2007 y junio de 2024, unas 277 mil 268 personas gestantes que han accedido al aborto gratuito
Deportes Francisco, el papa que no vio a Argentina ganar el Mundial de 2022
El papa Francisco fue uno de los pocos argentinos que no vieron a su selección alzar la Copa Mundial de la FIFA en Qatar 2022
Nacional Comisiones del Senado avalan reforma a Ley de Telecomunicaciones
Comisiones unidas de la Cámara Alta avalaron la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Nacional Disputa de cárteles en Michoacán, Guanajuato y Jalisco deja dos policías muertos
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó la muerte de dos policías durante la jornada de violencia en tres estados
AMLO cuestiona informe del Departamento de Estado de EE.UU.; defiende a Sanjuana Martínez
Sanjuana Martínez, directora de Notimex. Foto de Notimex

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió, de nueva cuenta, a Sanjuana Martínez, directora de Notimex, tras el informe que reveló el Departamento de Estado de Estados Unidos, en donde detalla que la periodista ataca a otros reporteros.

Este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador calificó  a Martínez Montemayor como una periodista “consecuente”, que tiene todo su “respeto”.

 El Gobierno de Estados Unidos hace sus recomendaciones sobre México; ¿a quién creen que acusa en otros? ¡A Sanjuana (Martínez), que es la directora de Notimex! Una periodista consecuente porque se enfrentó a grupos de intereses creados”, señaló.

¿Por qué se lanzan en contra de Sanjuana, que ya la volvieran famosa? Es una mujer que tiene todo nuestro respeto, una buena periodista”, dejó en claro.

Las declaraciones de López Obrador se producen un día después de publicarse el informe anual de derechos humanos que realiza el Departamento de Estado de Estados Unidos, que en esta ocasión corresponde al último año del Gobierno de Donald Trump.

El reporte señala a la directora de Notimex, paralizada desde junio de 2020 por una huelga, porque “ordenó a periodistas eliminar o no publicar contenido sobre ciertas instituciones gubernamentales y funcionarios”.

El informe también cita que “el 12 de mayo (de 2020), Artículo 19 e ITESO, una Universidad Jesuita en Guadalajara, publicó un reporte sobre ataques contra periodistas orquestados por Sanjuana Martínez, directora de Notimex”.

El mandatario mexicano arremetió contra la organización internacional Artículo 19, que ha sido crítica a su gobierno, y refirió que está financiada por empresas extranjeras, “hasta por el Departamento de Estado“.

“Ese organismo, Artículo 19, está apoyado por el extranjero, pero además toda la gente que tiene que ver con Artículo 19 pertenece al movimiento conservador que está en contra nuestra y lo puedo probar”, afirmó esta mañana.

El jefe del Ejecutivo federal criticó al gobierno de Estados Unidos por este informe sobre derechos humanos dado a conocer el miércoles, y recalcó que tiene su consciencia tranquila debido a que su “nosotros no censuramos a nadie”.

Nosotros no nos metemos a opinar sobre violaciones de derechos humanos en EE.UU., somos respetuosos, no podemos opinar sobre lo que sucede en otro país, ¿por qué el gobierno de EE..UU. opina sobre cuestiones que solo competen a los mexicanos?”, adujo.

Con información de López-Dóriga Digital