Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum anuncia que Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo
La presidenta Sheinbaum indicó que Sergio Salomón ocupará la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el 1 de mayo
Nacional Localizan con vida al sacerdote Jesús Yovani en Culiacán
Un día después de ser reportada su desaparición fue localizado con vida el sacerdote Jesús Yovani Gomez
Nacional México no ha cedido ante EE.UU. por Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum dijo que México no ha cumplido con el Tratado de Aguas de 1944 por la sequía que impera en el país
Nacional México registra 362 casos de sarampión, la mayoría en Chihuahua
El titular de Salud federal, David Kershenobich, apuntó que tan solo en Chihuahua se han resgitrado 347 casos de sarampión
Nacional Asesinan a 6 personas en Acapulco en menos de 24 horas
Una nueva jornada de violencia en Acapulco dejó seis hombres muertos y uno más herido
AMLO respalda negociación de paz entre Iglesia y narcotraficantes en Guerrero
El presidente Andrés Manuel López Obrador reacciona en su 'mañanera' este 15 de febrero de 2024, realizada en Acapulco, Guerrero. Foto de EFE/ David Guzmán

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, respaldó este jueves la negociación de paz que busca la Iglesia católica con grupos narcotraficantes en Guerrero.

Siempre los sacerdotes, pastores, integrantes de todas las iglesias participan, ayudan, en la pacificación del país, lo veo muy bien, creo que todos tenemos que contribuir a conseguir la paz”, declaró el mandatario en su conferencia matutina, esta vez desde Acapulco, en el sur de Guerrero.

López Obrador respondió a cuestionamientos sobre la tregua que consiguieron sacerdotes en Chilpancingo, capital de Guerrero, para que Los Tlacos y Los Ardillos frenen los ataques en la ciudad, paralizada desde hace semanas por asesinatos de transportistas y amenazas que han llevado al cierre de negocios y escuelas.

Los obispos dialogaron con los criminales, quienes solo accedieron a frenar las agresiones en Chilpancingo, aunque los curas buscan que la tregua se extienda a otros puntos del estado, uno de los más violentos del país.

A una pregunta expresa de la prensa, el presidente dijo que él respalda estas conversaciones.

“Sí (respaldo), todos los que pueden ayudar, lo hace la Iglesia de Michoacán, me consta, y lo hacen en otras partes. Sí (el Gobierno respalda), nosotros lo vemos bien, lo vemos muy bien, nada más que nada de acuerdos que signifiquen conceder impunidad, privilegios, licencias para robar”, manifestó.

La violencia ha escalado en Guerrero, que ocupa el séptimo lugar nacional entre los 32 estados en número de homicidios, con 1.688 asesinatos en 2023, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Este año, el estado ha padecido de los asesinatos múltiples de transportistas en Chilpancingo, niños que tomaron las armas en la sierra para defenderse de criminales, la masacre de 13 personas en el municipio Petatlán y el secuestro masivo de 9 personas en la frontera con el estado de Morelos.

El mandatario reconoció que “la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad es del Estado”, pero agradeció el apoyo de los sacerdotes y la población en general.

“Ahora se tiene protección por parte del Estado y quienes ayudan para la pacificación están haciendo una nueva labor, quienes trabajan para que se combata el flagelo de la violencia, la verdad es que toda la gente ayuda, todo el pueblo ayuda”, indicó.

Asimismo, detalló que el Gobierno ha desplegado casi 30 mil elementos de seguridad en Guerrero, además de destinar 5 mil millones de pesos para construir 21 cuarteles de la Guardia Nacional y el Ejército en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Con información de EFE