Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Nacional Detienen a Daniela Miruvska, exmiss Estado de México, por robo y despojo
Daniela Miruvska fue trasladada a un penal en Tlalnepantla, Estado de México y puesta a disposición de las autoridades correspondientes, que determinarán su situación jurídica
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
AMLO reconoce que Estados Unidos ha dejado de intervenir en asuntos de México, como la reforma judicial
Foto de EFE/José Méndez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que Estados Unidos ha dejado de intervenir en los asuntos de nuestro país, tras las opiniones del embajador Ken Salazar en contra de la reforma al Poder judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que asuntos como la reforma judicial solo corresponden a los mexicanos.

Ellos (Estados Unidos) han actuado con responsabilidad porque a partir de que fijamos nosotros esa postura, ellos abiertamente, públicamente, han dejado de intervenir”, dijo.

“Cometieron (en Estados Unidos) el error de opinar en contra de la reforma al Poder Judicial, y nosotros nunca vamos allá a EE.UU. a decirles que están mal cuando presentan una iniciativa de reforma en el Congreso”, puntualizó.

“Se entendió de que esto es un asunto de los mexicanos y que somos un país, libre, independiente y soberano. Afortunadamente ya no han habido opiniones sobre este asunto”, destacó esta mañana en el Salón Tesorería.

El mandatario mexicano dejó en claro que no hay en este momento la necesidad de tener reuniones con el embajador estadounidense Ken Salazar, debido a que “no hay tema” para tratar.

No hay necesidad, no tenemos ahora tema, al contrario, van muy bien las cosas en materia de migración”, explicó.

López Obrador anunció el pasado 27 de agosto una “pausa” en su relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, por las advertencias de los diplomáticos sobre los riegos de la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial en México.

“La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa”, declaró el mandatario en su conferencia de prensa diaria.

El gobernante mexicano aclaró que “la pausa” es solo con los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, pero no afectará a las relaciones con los gobiernos norteamericanos.

“Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo”, matizó.

Con información de López-Dóriga Digital