Minuto a Minuto

Internacional Gobierno de Bolivia acusa a Evo Morales de buscar una “crisis estructural” con bloqueos
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, señaló a Evo Morales por pretender "generar un escenario de crisis estructural"
Nacional #Video Cocodrilo deambula por calles de Tampico, Tamaulipas
Las lluvias han subido el nivel de la Laguna del Carpintero de Tampico, lo que ocasiona que los cocodrilos deambulen por las calles
Nacional Campesinos de Chiapas piden declarar emergencia por intensas lluvias
Productores de plátano de la región del Soconusco, en Chiapas, detallaron la pérdida de 12 hectáreas de cultivos de plátano macho y banano
Nacional Suman 5 muertos por las lluvias de “Alberto” en Nuevo León
El cuerpo de una mujer fue localizado en un arroyo a la altura de la comunidad de El Barco de Cadereyta, en Nuevo León
Internacional Detienen a sujeto en EE.UU. por supuestamente intentar ahogar en el mar a sus dos hijos
Policías de West Haven, en Connecticut, identificó al sujeto que intentó ahogar a sus hijos como Romney Desronvil , de 41 años
AMLO reconoce que cuesta conseguir a los médicos para el mejor sistema de salud pública del mundo
Imagen de archivo. Foto de Arseny Togulev en Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que a su Gobierno le está costando trabajo conseguir a todos los médicos para tener en septiembre próximo el mejor sistema de salud del mundo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que también hace falta resolver el abasto de medicamentos, lo que denominó “la última milla”.

Nos está costando conseguir todos los médicos, porque estamos hablando de médicos generales, estamos hablando de todos los médicos especialistas que se requieren, enfermeras, todo el personal”, aseveró.

“Y resolver los problemas del abasto de medicamentos, que hace falta la distribución, lo que llaman la última milla, que yo le llamo el último kilómetro, el llevar los medicamentos hasta los centros de salud”, dijo.

El mandatario mexicano reiteró que del 2 al 14 de septiembre llevará a cabo una gira por 23 estados del país, para ondear la bandera blanca y decretar el mejor sistema de salud pública a nivel mundial.

López Obrador arremetió contra la política privatizadora de Gobiernos del pasado por no tener los médicos especialistas que se requieren en el sistema de salud pública del país.

“Se dedicaron 36 años a rechazar a quienes querían estudiar medicina con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión, cuando no era eso, era que no había cupos, no había espacios”, aseveró en el Salón Tesorería.

Con información de López-Dóriga Digital