Minuto a Minuto

Nacional Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
El Ayuntamiento de Huitzilac condenó el homicidio del secretario general y reclamó cero impunidad para los responsables
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Internacional EE.UU. considera atacar con drones a los cárteles mexicanos, según NBC News
NBC News reportó que EE.UU. analiza implementar ataques con drones contra cárteles mexicanos, posibilidad rechazada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Prevé Gobierno Federal concluir vacunación contra COVID-19 en octubre
Vacunación contra COVID-19 en la Ciudad de México para personas de 50 a 59 años. Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé terminar el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 para el mes de octubre del presente año, justo antes de la llegada del invierno en el país.

De esta forma, el Gobierno de México prevé haber vacunado a toda la población mexicana contra el nuevo coronavirus diez meses después de iniciado este proceso, el cual comenzó a finales de diciembre de 2020.

Queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que inicie el invierno, ese es el plan general”, afirmó.

“Por eso les decía que se están conformando más brigadas, se van a instalar más centros de vacunación para poder cumplir con este propósito de terminar en octubre, toda la vacunación, de modo que antes de que llegue el invierno estemos protegidos todos los mexicanos”, recalcó.

Esta mañana en Palacio Nacional, López Obrador dio a conocer los siguientes pasos en el proceso de inmunización contra COVID-19 en México, donde apuntó que para finales del mes de junio se planea que todas las personas entre 50 y 59, además de las embarazadas, tengan al menos una dosis de la vacuna.

Ya iniciamos la vacunación de personas de 50 a 59 años, pensamos que ha finales de junio terminamos, aún con la primera dosis y se inició la vacunación a mujeres embarazadas, también con la meta de terminar a finales de junio”, recalcó.

El presidente de México afirmó que para julio se estaría comenzando con la etapa de inmunización de personas entre 40 a 49 años de edad·

Con información de López-Dóriga Digital