Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
AMLO prevé iniciativa para regular financiamiento de organizaciones no gubernamentales
Imagen de archivo. Foto de EFE/Mario Guzmán

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propondrá una reforma para regular el financiamiento que reciben las organizaciones no gubernamentales.

Esta decisión del mandatario mexicano ocurre luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) exhibiera el financiamiento que recibe la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), por parte del Gobierno de EE.UU.

Además, detalló los pagos que realizan personas físicas y morales a estas organizaciones, los cuales son deducibles de impuestos.

“Otra medida va a ser pedirle a la Procuradora Fiscal que lleve a cabo una revisión junto con el SAT sobre estos donativos, ver si se ajustan a lo que establecen las leyes y que se nos presente un informe”, señaló.

“Y como lo plantea Pablo, todavía estamos en tiempo de hacer algunas modificaciones, de presentar iniciativas de ley para que no sea con recursos del mismo pueblo que se lleven a cabo campañas en contra de los intereses de la mayoría de los mexicanos, porque cuando se deducen impuestos por donativos son ingresos que no llegan a la hacienda pública y que no pueden utilizarse para el desarrollo del país en beneficio de todos los mexicanos, sino que les regresen estos recursos y se utilizan con propósitos facciosos”, señaló.

“Se está dando un uso indebido al presupuesto, eso lo tenemos que revisar”, puntualizó esta mañana.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, exhibió que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad supuestamente recibe 96 millones de pesos por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Según el reporte de la UIF, la organización obtiene recursos tanto a nivel nacional como internacional mediante aportaciones voluntarias y donativos deducibles de impuestos para el donador.

En 2023, la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) del Gobierno del país norteamericano admitió el financiamiento por más de 6 millones de dólares a MCCI.

Con información de López-Dóriga Digital