Minuto a Minuto

Nacional Observadores internacionales ven retos en participación en elección judicial en México
La Misión de Acompañamiento Internacional señaló que un reto clave en la elección judicial es informar sobre las candidaturas y motivar el voto
Internacional Sheinbaum se reúne con presidentes de Uruguay, Guatemala, Brasil y Colombia en Honduras
Sheinbaum apuntó, en un mensaje en redes sociales, que la reunión se mantuvo antes de su participación en la IX Celac
Internacional Familias venezolanas piden a ONU abogar por migrantes detenidos en una cárcel salvadoreña
Familiares de los más de 200 migrantes venezolanos detenidos pidieron a la ONU en Caracas que se pronuncie sobre la situación de sus allegados
Economía y Finanzas Bolsa mexicana gana 4.39% en línea con EE.UU. tras suspensión de aranceles recípocrocos
El principal índice de la BMV subió a 52,527.67 puntos, siguiendo el repunte de los mercados en EE.UU. tras la suspensión de aranceles recíprocos
Internacional Trump firma un decreto que aumenta la presión de las duchas: “Me gusta ducharme bien”
Esta norma limitaba el caudal de cada cabezal de las duchas disponibles en el mercado a nueve litros de agua por minuto
AMLO prepara iniciativa para que créditos de Infonavit y Fovissste se otorguen de forma directa
Foto de Tierra Mallorca para Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya prepara una propuesta para que los créditos del Infonavit y Fovissste se otorguen de forma directa al trabajador, sin intermediarios.

El jefe del Ejecutivo federal recalcó que esta iniciativa tiene como objetivo que el trabajador decida lo que va a hacer con el dinero de dicho crédito.

Estoy elaborando una reforma con el propósitos de que los créditos de Infonavit y Fovissste de se entreguen de manera directa al trabajador  y que él pueda decidir qué va a hacer con su dinero, que no haya intermediación, de esa manera el trabajador puede hacer rendir más su dinero, nos quitamos la intermediación, todas estas inmobiliarias que se crearon como hongos después de la lluvia en el periodo neoliberal”, recalcó.

Destacó que con esta reforma le dará el poder al trabajador para que decida si se compra un departamento, un terreno o si decide modificar su casa, “al precio, no con los sobreprecios que son un abuso”, por lo que se acabará con la corrupción en este sentido.

“Fue un gran fraude vender huevitos de 30 metros a precios elevadísimos porque iban amarrados los créditos, eso se va a terminar. Vamos a que el trabajador tiene su derecho al crédito y él decide”, refirió.

Se acaba el tutelaje, el trabajador, como todos los ciudadanos son mayores de edad, nada de que requieren de asesoría que se les van a caer las casa, no, se caen las otras, las que hace la gente no se caen”, recalcó.

Con información de López-Dóriga Digital