Minuto a Minuto

Nacional Reafirma Julio Berdegué a EE.UU. compromiso de México de cumplir con tratado de aguas
Julio Berdegué aseguró que México y EE.UU. seguirán trabajando "conjuntamente para beneficio de ambos países"
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
AMLO pide revisar la próxima liberación de Mario Aburto
Mario Aburto en el penal de Almoloya, 8 de enero de 1997. Foto de PGR / Archivo

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió este jueves a su Gobierno que revise la liberación de Mario Aburto, asesino confeso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994 y que, tras 29 años en presión, quedará en libertad tras una orden judicial.

Pedí a la secretaria de Gobernación que vea este asunto y que vea qué recursos legales tenemos nosotros”, señaló.

“Independientemente de que el señor Aburto tiene derecho a ser protegido por la ley, no es un asunto nada más legal o jurídico cuando se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia”, indicó en su conferencia matutina.

“Todo eso tiene que ver con el Poder Judicial, no tiene que ver con nosotros, ni modo que ahora que están ‘muy buenas’ las relaciones con el Poder Judicial estemos de común acuerdo planeando una estrategia perversa de este tipo”.

Un tribunal del Estado de México canceló el martes la sentencia de 45 años impuesta a Aburto Martínez por el asesinato en marzo de 1994 de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La decisión se produce después de que el Poder Judicial de la Federación (PJF) concedió un amparo para emitir una nueva sentencia a Aburto porque lo juzgaron con base en el Código Penal Federal y no con el ordenamiento legal de Baja California, donde ocurrió el asesinato.

“Esto significaría que quedará en libertad”, advirtió López Obrador.

El asesinato de Colosio se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando asesinaron el presidente electo Álvaro Obregón, quien ya había presidido el país en el periodo 1920-1924.

La polémica ha cobrado vigencia porque el hijo de Luis Donaldo Colosio, del mismo nombre, está en política y es alcalde de Monterrey, municipio que alberga la segunda ciudad más grande del país.

López Obrador expresó su tristeza por el asesinato al revelar que comió con el candidato días antes del hecho y ambos coincidieron, según él, en su rechazo a las políticas “neoliberales”.

El mandatario afirmó que el hecho fue un “crimen de Estado”, por lo que instó a Aburto a declarar todo lo que sabe.

Si el señor Aburto considera de que está siendo tratado de manera injusta y que hay interés de perjudicarlo y que es inocente, tiene todo el derecho a hablar, que se manifieste”, consideró.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital