Minuto a Minuto

Nacional Profeco acusa que diputados han intentado detener procesos de suspensión a comercios
Iván Escalante, titular de Profeco, pidió a diputados no intervenir en los procesos que lleva a cabo la institución a su cargo
Nacional Monzón mexicano y ondas tropicales dejarán fuertes lluvias hoy 15 de julio; estos son los estados afectados
El Meteorológico Nacional apuntó que para este martes 15 de julio de 2025 habrá fuertes lluvias en varios estados
Internacional Más de treinta excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027
Los excancilleres firmaron una declaración conjunta en respaldo a una candidata para ocupar la Secretaría General de la ONU, que asumiría funciones el 1 de enero de 2027
Internacional Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él
Donald Trump, presidente de EE.UU., detalló en unas declaraciones que está decepcionado de la actitud del mandatario ruso, Vladímir Putin
Entretenimiento ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ resucita 27 años después para honrar la franquicia
Casi 30 años después, el legendario "asesino del gancho" regresa para mandar sus famosas cartas a cinco jóvenes que encubrieron un accidente de coche en el que supuestamente mataron a un desconocido
AMLO pide no aumentar precios de gasolinas ante crisis por COVID-19
Fotografía de un automóvil siendo suministrado con gasolina. Foto de López-Dóriga Digital

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los gasolineros del país que mantengan los precios bajos de los combustibles y que no se aprovechen de la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, el mandatario hizo un llamado a los mexicanos para mantenerse alerta y no comprar gasolina a más de 17 pesos por litro.

Aseguró que frente a la crisis económica que se pueda vivir por el COVID-19, el país cuenta con fortalezas, pues se ha impedido la corrupción y ha dado la posibilidad de tener ahorros, así como fondos extras para usar, por alrededor de 400 mil millones de pesos, “lo que permitirá mantener los programas de bienestar”.

Explicó que la recaudación ha sido buena (7 por ciento), superior a lo obtenido al año pasado, lo que significan cerca de 40 mil millones de pesos, sin déficit.

El presidente López Obrador afirmó que lo anterior permite tener recursos para enfrentar la caída de los precios del petróleo, así como de bajar los precios de las gasolinas.

Agregó que México tiene recursos para que continúe la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, de la refinería de Dos Bocas, del Tren Maya, de carreteras, lo que se convertirá en creación de empleos en el país.

Adelantó que “ya vendrá una etapa de recuperación económica“, toda vez que en su momento el gobierno federal otorgará créditos sin intereses o con tasas muy bajas a un millón de pequeños comercios.

Con información de López-Dóriga Digital