Minuto a Minuto

Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Menor de 3 años muere tras ataque armado en Apodaca, Nuevo León
El menor murió tras recibir un disparo en la cabeza, luego de que sujetos armados atacaran a su abuelo al exterior de una vivienda
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
AMLO pide ayuda para conocer paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, volvió a pedir ayuda a las personas que tengan alguna información sobre el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que se va a proteger a quienes den información sobre los hechos ocurridos en septiembre de 2014.

Aprovecho para hacer un llamado a quienes participaron, a quienes tienen información que nos ayuden a saber dónde están los jóvenes, porque esto nos va aliviar a todos y vamos a proteger a quienes nos den información porque después de que se cometieron estos hechos y tergiversaron las cosas, hubo como una especie de ‘pacto de silencio’”, declaró.

“Tengo información que estas mañaneras la escuchan hasta en los penales, están pendientes de todo, entonces, siempre aprovecho para hacer estos llamados, es algo que nos importa mucho, porque tiene que ver con la justicia, el humanismo y lo que más nos importa es saber dónde están los muchachos”, agregó.

El mandatario mexicano insistió hoy en que el Ejército mexicano “ha entregado toda la información” sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa tras su reunión con los padres, quienes lo acusaron de proteger a las Fuerzas Armadas.

“Nosotros hemos estado entregado toda la información, la Secretaría de la Defensa ha entregado toda la información, pero los padres insisten en que falta información”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen tras su encuentro del miércoles con las familias de los jóvenes, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero, en el que los padres le exigieron que deje de encubrir al Ejército porque, según ellos, faltan documentos sobre el caso.

Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete, afirmó a la salida de la reunión que “el presidente ha protegido mucho al Ejército desde hace tiempo”.

Pero López Obrador defendió el actuar de las Fuerzas Armadas, aunque prometió una revisión.

La reunión ocurrió en vísperas del noveno aniversario de la desaparición de los jóvenes, mientras crece la presión para que López Obrador cumpla con su promesa de aclarar el caso durante su mandato, que termina el 1 de octubre de 2024.

Con información de López-Dóriga Digital