Minuto a Minuto

Internacional Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial
Según la OMS, millones de vidas están en peligro por los recortes de EE.UU. a programas de ayuda humanitaria relacionada con la salud
Deportes Denunciante de Alves recurre absolución del futbolista ante el Tribunal Supremo de España
La denunciante ratificó ante el Tribunal Supremo español que recurrirá la sentencia que absolvió al futbolista Dani Alves de agresión sexual
Internacional Papa Francisco envía cuatro ambulancias a zonas de guerra en Ucrania
Las ambulancias enviadas están "dotadas de todo el instrumental médico necesario para salvar vidas humanas en zonas de guerra"
Nacional Revisarán concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el Axe Ceremonia
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales requerirá "al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo" el Axe Ceremonia
Economía y Finanzas Cae la Bolsa de Tokio tras aranceles de Trump
Los nuevos aranceles provocan grandes caídas en los mercados financieros de todo el mundo, entre ellos el Nikkei de la Bolsa de Tokio
AMLO afirma que asesinatos de periodistas son usados por razones políticas en su contra
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que su Gobierno siempre ha respetado a los periodistas en el país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que los asesinatos de periodistas en México se deben a la delincuencia organizada y con conflictos no vinculados con el poder político.

“Respeto su punto de vista, pero no lo comparto, los que lamentablemente pierden la vida en su mayoría tiene que ver con conflictos regionales no vinculados con el poder, en todos los casos son muy pocos los que son asesinados por órdenes de autoridades locales”, dijo a periodista de Al Jazeera.

Son asuntos que tienen que ver con la delincuencia organizada en la mayoría de los casos y nosotros siempre respetamos a los periodistas“, puntualizó.

El mandatario mexicano argumentó que sus cuestionamientos a la prensa son contra “algunos periodistas” que han estado, señala, relacionados con el régimen de corrupción e injusticias de Administraciones Federales pasadas.

“El cuestionamiento es a los periodistas que se han dedicado a apoyar al régimen de corrupción y de injusticias, aquí cuestiona más a los periodistas que han actuado en contubernio con autoridades represivas o a quienes han ayudado a autoridades a justificar torturas”, refirió.

Resaltó que en días pasados su Gobierno presentó un programa para que los profesionales de la comunicación independientes tengan seguridad social.

“Acabamos de aprovechar un programa para que los periodistas que trabajan honradamente y que actúan con apego a la verdad y por lo mismo no son famosos, ni recibe el tanto dinero, tengan lo básico”, explicó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano dejó en claro que la situación de asesinatos a periodistas no es como lo refieren el Parlamento Europeo o el secretario de Estado de los EE.UU., Anthony Blinken.

Están queriendo usar esto en contra de nosotros por razones políticas, pero nosotros tenemos suficiente autoridad moral y autoridad política porque nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie, sabes que pasaba antes en México, que el principal violador de los derechos humanos era el Estado y eso ya no sucede, es cero corrupción y cero impunidad”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital