Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
AMLO pedirá a ‘sucesor’ que planteé nuevamente Reforma Eléctrica
Foto de Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a su sucesor que vuelva a plantear otra iniciativa de Reforma Eléctrica, luego de que fuera rechazado su proyecto el domingo por la noche en la Cámara de Diputados.

Que los candidatos o el candidato que surja de nuestro movimiento lo planteé, lo vuelva a plantear. Y lo mismo en el caso del petróleo”, dijo.

“Hay que buscar la forma de que se fortalezca a la CFE, que se fortalezca, que la nación maneje, la industria eléctrica y el litio. Tener cada vez más votos, la vía democrática, quienes vayan a la elección de 2024 tienen qué plantearlo”, agregó.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que en lo que resta de su sexenio no volverá a plantear ante el Congreso de la Unión otra iniciativa al sector eléctrico.

“No, no, no, porque yo ya resuelvo, nosotros resolvemos. Yo garantizo que no va a aumentar el precio de la luz, yo garantizo eso, lo que yo pienso es que para estar más seguros se requiere la reforma constitucional”, refirió.

La Reforma Eléctrica que impulsaba el presidente López Obrador fue rechazada este domingo por la Cámara de Diputados, tras más de 12 horas de discusión en el pleno, al no alcanzarse los dos tercios de los votos necesarios.

La polémica reforma energética, que buscaba dar el control del sector energético a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la CFE, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas, obtuvo 275 votos a favor, 223 en contra y 0 abstenciones, por lo que no llegó a los dos tercios de la Cámara.

Los partidos de la oposición al oficialista Morena votaron en bloque y la reforma constitucional no pudo salir adelante, lo que supone un revés político para López Obrador al incluirse esta iniciativa entre los principales objetivos de su gobierno.

El mandatario mexicano refirió este lunes que lo ocurrido en San Lázaro debe ser considerado como una muestra de la democracia que existe en México, por lo que no lo ve como un revés para el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Es un triunfo para la democracia, para demostrar que vivimos en un auténtico estado de derecho, que no hay un presidente autoritario, que no hay corrupción, que se garantizan las libertades, yo así lo vería”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital