Minuto a Minuto

Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
AMLO ofrece a estados adelantar participaciones para cubrir nóminas
Foto de Gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ofreció este jueves a los Gobiernos de las estados adelantar los fondos federales para que puedan cubrir la nómina de sus trabajadores.

El mandatario mexicano aseguró que que los estados que en la actualidad tienen más problemas financieros, son los que tuvieron Gobiernos que permitieron la corrupción y los gastos superfluos.

Nosotros vamos a apoyar porque ya hemos definido que si se trata de nómina, de pagos a trabajadores, a maestros, nosotros vamos a adelantar participaciones, para que no tarden una quincena, un mes o no haya aguinaldos a finales de año para los trabajadores”, enfatizó este jueves en la conferencia matutina llevada a cabo en Mérida, Yucatán.

El mandatario mexicano dejó en claro que los Gobiernos estatales deben administrar mejor sus recursos, no permitir la corrupción, así como no destinar dinero a gastos superfluos.

“Entonces, si eso no se corrige, pues nunca les va a alcanzar el presupuesto, luego la corrupción, que fue lo que acabó con los gobiernos estatales”, apuntó.

Este jueves, el periódico Reforma dio a conocer este jueves que de las 32 entidades de México, únicamente tres de ellas podrían pagar su nómina con recursos tributarios propios, por lo que el resto de los estados tiene que dependes de las participaciones federales.

“Si no hay corrupción y hay austeridad alcanza. Tienen los estados que tener más independencia económica, que procuren mejorar sus recaudaciones, por ejemplo el impuesto de nómina, el impuesto de predial, lo que tiene que ver con el agua, que por ejemplo no privatice el agua, hay lugares en donde hasta privatizan el cobro del predial. Entonces, que se fortalezcan las haciendas públicas en los estados”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital