Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ebrard descarta recesión en México, aunque reconoce que evolución de la economía dependerá de EE.UU.
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el "tema de la recesión es algo que dependerá de las decisiones que tome EE.UU."
Nacional Tribunal niega amparo a Andrés Roemer para evitar detención
Andrés Roemer tramitó un amparo contra la orden de aprehensión en su contra emitida en noviembre de 2021
Nacional Murió la octava víctima de la masacre en Salamanca, Guanajuato
Juan Martín "N", de 17 años, murió tras las lesiones sufridas en la masacre ocurrida en San José de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato
Nacional Encontrar a desaparecidos, una prioridad nacional: Félix Arturo Medina
El subsecretario de Gobernación dijo que la nueva estrategia de la presidenta Sheinbaum para localizar a desaparecidos representa un "nuevo impulso" en la atención del problema
Nacional Sheinbaum publica “todas las leyes” que recobran “la esencia” de la expropiación petrolera
En el aniversario de la expropiación petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que Pemex va en la "ruta correcta"
AMLO no dará postura sobre ganador de las elecciones en EE.UU. “hasta que terminen de resolverse asuntos legales”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que no dará una postura sobre el ganador de las elecciones en Estados Unidos hasta que se resuelvan los asuntos legales con respecto al conteo de los votos.

Pese a que medios proyectan ya el triunfo de Joe Biden en las elecciones estadounidenses, López Obrador señaló que será respetuoso “del derecho ajeno”, parafraseando a Benito Juárez y de paso citó el presunto fraude electoral que padeció en 2006.

“Acerca de las elecciones en Estados Unidos, vamos nosotros a esperar que se terminen de resolver todos los asuntos legales. No queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y respetuosos del derecho ajeno.

Queremos esperar a que, legalmente, se resuelva el asunto de la elección en Estados Unidos”, aclaró.

Yo no puedo decir ‘felicito a un candidato o al otro’, quiero esperar a que termine el proceso electoral. Nosotros padecimos mucho de las cargadas, de cuando nos robaron, una de las veces, la Presidencia y todavía no se terminaban de contar los votos; algunos gobiernos extranjeros estaban reconociendo a los que se declararon ganadores, eso fue lo que pasó en 2006. El respeto al derecho ajeno es la paz”, aseveró.

En conferencia de prensa en TabascoLópez Obrador aseguró tener una buena relación tanto con Joe Biden como con Donald Trump.

“Tenemos muy buena relación con los dos candidatos, el presidente Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado buenos acuerdos, le agradecemos porque no ha sido injerencista y nos ha respetado”, reiteró.

“Con el candidato Biden, lo mismo, lo conozco desde hace más de 10 años que nos entrevistamos, le presenté una carta dándole a conocer el por qué de nuestra lucha;: hablamos sobre política migratoria, de modo que n hay malas relaciones”, declaró.

La postura de López Obrador contrasta con la de otros mandatarios de América, incluyendo Canadá, Argentina, Costa Rica, Chile, Colombia, Panamá e, incluso, Venezuela.

Tras divulgarse en los medios estadounidenses que Biden superó este sábado los 270 votos necesarios del Colegio Electoral con sus victorias en Pensilvania y Nevada, la oposición mexicana celebró la derrota de Donald Trump, quien insiste en que le robaron la elección.

A diferencia de López Obrador, líderes de los principales partidos de oposición, senadores, diputados y gobernadores han felicitado a Biden, aunque ninguno de Morena.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE