Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
AMLO minimiza violencia política: “no es lo mismo que pasaba antes”
Ataque a disparos contra candidato a Presidencia Municipal de Acapulco. Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que el clima de violencia política que se vive en la actualidad no es la misma que la que ocurría en años anteriores.

Esta mañana en Palacio Nacional, el mandatario mexicano aseguró que hay condiciones en todo el país para que se lleven a cabo las elecciones intermedias este domingo.

“En todas lados hay condiciones (para que se ejerza el voto), han querido también dar a conocer que hay mucha violencia con motivo de las elecciones, como es un tema muy delicado, hemos sido cuidadosos de hablar de lo que sucedía antes”, expuso.

Les puedo decir que aún siendo la elección más grande en los últimos tiempos en cuanto al número de candidatos que se van a elegir, aún con los hechos lamentables de violencia, no es lo mismo que lo que pasaba antes y lo puedo probar, nada más que nos vamos a poder comparar el número de fallecidos, no queremos que nadie pierda la vida”, aseveró.

Con al menos 89 políticos asesinados, 35 de los cuales eran aspirantes o candidatos, según la consultora Etellekt, la presenta campaña mexicana está marcada por la violencia.

En México, la violencia político-electoral se ha recrudecido en la recta final de la campaña de las elecciones intermedias, consideradas las más amplias de la historia del país.

De acuerdo con la consultora Etellekt, al menos 89 políticos han sido asesinados durante el actual proceso electoral iniciado en septiembre pasado, 35 de los cuales eran aspirantes o candidatos.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el próximo 6 de junio, cuando casi 93,5 millones están llamados a votar por los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 Congresos locales y mil 900 Ayuntamientos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE