Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
“Habrá Tren Maya”: AMLO anuncia reanudación de trabajos en Tramo 5 tras vencer amparos
Foto de @lopezobrador_

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se reiniciaron los trabajos de construcción en el Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, luego de que no procedieran los amparos contra dicha obra prioritaria.

Mediante un mensaje difundido en redes sociales, el presidente López Obrador dejó en claro que “habrá Tren Maya” el próximo año.

“Con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum”, se lee en el mensaje.

“No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya”, puntualizó el mandatario mexicano.

El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios del presidente López Obrador, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, para construir más de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En los últimos meses, activistas habían obtenido amparos y exigido al Gobierno suspender el Tramo 5 por haber provocado la tala de miles de árboles, contaminar ríos subterráneos y dañar patrimonio natural y arqueológico.

López Obrador declaró en julio pasado al Tren Maya como una obra de “seguridad nacional” para continuar su construcción a pesar de los amparos obtenidos por ambientalistas.

“Ya se decidió que es un asunto de seguridad nacional y que no por los intereses de un grupo de corruptos y de pseudoambientalistas vamos a detener una obra que es en beneficio del pueblo”, expresó el mandatario en su rueda de prensa matutina del pasado 19 de julio.

La declaración del presidente se produce un día después de una protesta de Greenpeace, que denunció el reinicio ilegal de las obras del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, en el estado de Quintana Roo, y que estaba suspendido por órdenes judiciales tras amparos obtenidos por ambientalistas y comunidades originarias.

Con información de López-Dóriga Digital