Minuto a Minuto

Internacional El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EE.UU. posiblemente incluirá aranceles
Mark Carney afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial de Canadá con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles
Nacional Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa
David Cristóbal, conocido como "Nitro",  fue ejecutado en las cercanías de las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura
Internacional Trump dice que se debería publicar la información “creíble” del caso Epstein
Trump habló luego de que el DOJ y el FBI concluyeran que no hay pruebas que vinculen a Epstein con tráfico sexual de menores
Nacional “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, es extraditado a EE.UU.
"El Meño” fue identificado como operador del Cártel de Sinaloa junto con su hermano Martín Guadencio Avendaño
Ciencia y Tecnología Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial
Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana, inauguró la exposición "Estación Espacial Papalote", donde aparece en el muro de "Mujeres Espaciales"
Pide AMLO que protestas por aniversario de Ayotzinapa se realicen sin violencia
Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, llamó este lunes a que no exista violencia en las protestas por el octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que hay que seguir el ejemplo de quienes han llevado a cabo lo que denominó la resistencia civil pacífica.

“Lo único es evitar la violencia, porque no es nuevo. Ya llevamos años practicando la no violencia en nuestra lucha por la justicia, porque no se puede enfrentar la violencia con la violencia y hay que seguir el ejemplo de quienes nos han enseñado a poner en práctica la resistencia civil pacífica”, dijo.

“O sea, no es tirar piedras ni bombas molotov, es protestar de manera pacífica, organizar al pueblo, y convencer. Se requieren de muchas fatigas. No es nada más que ‘esta es la fecha en la que vamos a manifestarnos y vamos a provocar violencia y ya’, no, esto es trabajo de todos los días, casa por casa, convencer en fábricas, colonias populares, en las escuelas, en la familia, en las plazas públicas”, refirió.

Este lunes, autoridades cercaron Palacio Nacional con vallas ante posibles ataques durante las manifestaciones que se prevén  por el octavo aniversario del caso Ayotzinapa, ocurrida en el año 2014.

Con información de López-Dóriga Digital