Minuto a Minuto

Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
La diputada Diana Karina Barreras dijo que con una disculpa de la ciudadana Karla Estrella era suficiente; el caso es conocido como "Dato Protegido"
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
López Obrador no podrá difundir propaganda en las “mañaneras” durante proceso electoral, determina el Tribunal Electoral
En la foto, el presidente López Obrador durante conferencia matutina. Foto de Presidencia de la República

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y cualquier funcionario público no pueden difundir propaganda gubernamental por cualquier medio o modalidad de comunicación social durante las campañas electorales y hasta el día de la jornada electoral.

Lo anterior aplica también para las conferencias matutinas del jefe del Ejecutivo Federal, donde el mandatario sostiene un encuentro con medios de comunicación.

El Pleno del TEPJF definió criterios en los que prohíbe que en las conferencias matutinas del presidente o de cualquier otro funcionario se difundan logros de gobierno, datos o estadísticas de actividades o programas gubernamentales.

No obstante, a menos que se trate de las excepciones constitucionales de propaganda gubernamental como son servicios educativos y de salud, o aquellas necesarias para la protección civil, entre otros, los servidores públicos podrán compartir mensajes.

Además, el Tribunal Electoral determinó que los mensajes de los 100 primeros días de López Obrador, así como los informes de Gobierno en abril y junio de 2019, corresponden a la definición de propaganda por su naturaleza jurídica.

Con información de López-Dóriga Digital