Minuto a Minuto

Nacional Rector de la UNAM destaca aporte de la Feria de Minería en el pensamiento crítico
Lomelí calificó a la Feria como un ambiente donde se fomenta la reflexión colectiva y se revaloran las culturas originarias del país
Internacional Senador republicano va por acabar con la ley “santuario” para inmigrantes en California
Brian Jones dijo que esa ley prohíbe a las agencias del orden local, de condados y del estado a colaborar con oficiales de migración
Internacional Los incendios de Los Ángeles provocaron pérdidas de más de 30 mil mdd en inmuebles
Los incendios destruyeron el 56% de las propiedades del barrio de Pacific Palisades y casi la mitad de las propiedades en Altadena
Nacional Busca México proteger sus lenguas indígenas ante una tasa de pérdida de hablantes del 40%
En 1900 el 15.4% de la población mexicana hablaba lenguas indígenas, pero ese porcentaje disminuyó al 6.2% en 2020
Internacional Milei le regala a Musk una motosierra en su encuentro en el foro conservador CPAC
Milei se reunió con Musk en la CPAC donde le regaló una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en EE.UU.
Hay posibilidad de que se venda el avión presidencial: AMLO
Avión Presidencial. Foto: Especial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que hay la posibilidad de vender el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”.

Aunque no dio más detalles sobre dicha venta, el mandatario mexicano apuntó que en caso de que se concrete los recursos irán directamente para la construcción de dos hositales en los estados de Guerrero y Oaxaca.

Lo del avión se está viendo, hay la posibilidad de que se venda, no puedo decir más”, dijo el tabasqueño.

“Solo que al obtenerse ese recurso, se va a destinar para dos hospitales: uno en Tlapa, en la Montaña de Guerrero, que es la zona más pobre del país, y otro en Tuxtepec, Oaxaca”, indicó.

“No puedo hablar más pero se venda o no se venda el avión, esos dos hospitales los vamos a hacer, pero sñí me gustaría que ese dinero se destinara a esos dos hospitales. Serían IMSS-Bienestar”, agregó.

Hay un acuerdo, o sea, se estaba viendo, pero todavía no sé si ya se firmó, vamos a esperar, pero sí hay esa posibilidad”, señaló López Obrador.

Aunque el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 lo adquirió el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un precio de 218.7 millones de dólares, la aeronave llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

López Obrador, quien incluso intentó rifar el avión en la Lotería Nacional en 2020, alegó que es “muy lujoso” y “muy extravagante”, por lo que su Gobierno no ha podido venderlo.

También afirmó que ha habido compradores interesados, pero que ofrecen menos de los 130 millones de dólares que vale el aparato, según una evaluación de las Naciones Unidas. Incluso lo han ofrecido a Gobiernos de otros países como el de Argentina.

El presidente de México, quien promueve un estilo de vida austero como filosofía política, ha reiterado que “el Gobierno no lo puede usar” y que los funcionarios públicos lo tienen prohibido.

Con información de López-Dóriga Digital