Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
“Respeten Constitución y actúen con honestidad “, la petición de AMLO a jueces
Foto de Tingey Injury Law Firm / Unsplash

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, recomendó a los jueces que se haga respetar la Constitución de manera auténtica, además de que actúen con honestidad en sus sentencias.

López Obrador respondió en la conferencia matutina al discurso que dio la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, en un encuentro con juzgadores este domingo.

“Mi punto de vista es que la recomendación a los jueces tiene que ser el que se respete la Constitución, pero de manera auténtica, no al estilo porfirista, de que se respetaba la Constitución en la forma y se violaba en el fondo”, dijo.

La recomendación a los jueces es que actúen con honestidad, que impartan justicia y aunque no estén de acuerdo conmigo la mayoría de los abogados sostengo que cuando se tiene que optar entre derecho y justicia, hay que decidir por la justicia. por eso se llama Suprema Corte de Justicia, no Suprema Corte del Derecho”, agregó

El mandatario mexicano aseveró que la autonomía del Poder Judicial es usada como excusa “para tratar de justificar actos de corrupción como el liberar a presuntos delincuentes, como descongelar cuentas como sucedió en el caso de la esposa de García Luna, etcétera”.

“Claro que son autónomos, pero nosotros, todos, somos servidores públicos, siervos de la Nación, y nosotros tenemos un amo, que es el pueblo, entonces no somos omnímodos, no somos todopoderosos. Tenemos que rendir cuentas al pueblo, nos debemos al pueblo y al pueblo tenemos que servir. Yo espero que mejore el Poder Judicial, lo deseo”, indicó.

“Se requieren cambios y no es pleito, la vida pública se tiene que hacer más pública. Antes el Poder Judicial actuaba en la clandestinidad, en el anonimato, nadie sabía nada de las resoluciones de los jueces, de los ministros, nada”, refirió.

El domingo, la ministra Norma Lucía Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llamó a los juzgadores a ser guardianes de la Constitución.

Durante un encuentro con juzgadores y magistrados en la Ciudad de México, Piña Hernández recordó que en su actuar independiente y responsable radica la dignidad del Poder Judicial de la Federación (PJF).

“No son tiempos fáciles en ninguna parte del mundo, pero si actuamos con responsabilidad, con prudencia de juzgadores, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”, aseveró Piña en su discurso ante 131 jueces

La confrontación del Ejecutivo con la Suprema Corte ha crecido desde la elección en enero de Piña como la primera mujer presidenta de la SCJN, pues López Obrador ha reconocido “diferencias” con ella porque “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su Gobierno.

Con información de López-Dóriga Digital