Minuto a Minuto

Nacional Reafirma Julio Berdegué a EE.UU. compromiso de México de cumplir con tratado de aguas
Julio Berdegué aseguró que México y EE.UU. seguirán trabajando "conjuntamente para beneficio de ambos países"
Ciencia y Tecnología Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la NASA
Este recorte de casi el 50 % disminuiría presupuesto de la NASA hasta los tres mil 900 millones de dólares para el 2026
Internacional Trump está “frustrado” con Ucrania y Rusia ante la falta de avances, dice la Casa Blanca
La Casa Blanca refirió que Trump ha expresado frustración con Rusia y Ucrania, toda vez que desea ver el fin de la guerra
Nacional Activan Alerta Naranja por bajas temperaturas en la CDMX para el 12 de abril
Autoridades de la Ciudad de México activaron la Alerta naranja por frío en cinco alcaldías para la mañana del sábado 12 de abril
Nacional Segob recibe a la madre buscadora Ceci Flores y colectivos
Ceci Flores agradeció la apertura de las autoridades para atender las demandas de los colectivos de búsqueda de personas
Voy a pedir pensión al ISSSTE porque no tengo dinero: López Obrador
Foto de Gobierno de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que pedirá su pensión al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) debido a que “no tiene dinero“.

Yo soy presidente, tengo que pensar en que voy a solicitar mi pensión del ISSSTE, y ahí la voy a ir llevando, porque no tengo dinero”, dijo.

“Aunque fui opositor, pude acumular mucho dinero porque los opositores también tienen dinero, más los que se echaron a perder, de repente ranchos y caballos finos, después de venir de la lucha social, los puros, en carros último modelo y las casas donde viven”, puntualizó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

El mandatario mexicano aseveró que no está en contra de quienes tienen riqueza, sino en contra de los que la acumularon en base a la corrupción.

“Una vez planteé que había que analizar dónde vivían mis políticos, sus casas, aquí en la CDMX, dónde viven, y ahí se ve, porque también existe la idea o existía la idea de que político pobre, pobre político, si no se tenía una casa había que adquirirla o rentarla en Las Lomas, las zonas más exclusivas, y que conste, porque luego piensan que estamos en contra de los ricos, no, estamos en contra de los corruptos, que es distinto”, explicó.

El pasado 1 de junio, el presidente López Obrador había detallado que cuando termine su sexenio en el año 2024, viviría de las regalías de sus libros y de su pensión como trabajador del Estado.

“Es para poder vivir hacia adelante porque voy a tener una pensión del ISSSTE que calculo va ser de 25, 30 mil mensuales. Trabajé como director del Instituto Indigenista y aporte al ISSSTE y eso lo tengo reconocido, y luego cinco años en el Instinto Nacional del Consumidor, fui director de organización social y luego fui jefe de Gobierno y me hicieron el descuento y ahora también estoy aportando. Voy a tener derecho a una pensión cuando me retire”, detalló.

Con información de López-Dóriga Digital