Minuto a Minuto

Nacional Más de la mitad de migrantes sufrieron abusos en su camino a México en 2024
La Acnur reveló que una importante cantidad de migrantes sufrió algún un incidente de seguridad antes de llegar a México, en 2024
Internacional Ocho noticias para estar bien informado este 17 de junio sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este martes 17 de junio
Internacional Conceden la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández
Cristina Fernández fue beneficiada con la prisión domiciliaria por su condena por irregularidades en la concesión de obras públicas
Nacional Exitosa, la aplicación del examen de ingreso al bachillerato UNAM e IPN
De los 78 mil 988 aspirantes registrados entre el 14 y 15 de junio, presentaron el examen de ingreso al bachillerato 78 mil 541
Ciencia y Tecnología Trump sugiere que extenderá de nuevo el plazo a TikTok para desligarse de matriz china
El 4 de abril Trump concedió el último plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
“Puro cuento, no trabajan y se van de vacaciones”: AMLO sobre paro de trabajadores del Poder Judicial
Foto de Óscar García

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial a que no se dejen manipular ante la eliminación de 13 fideicomisos, cuyo monto asciende a más de 15 mil millones de pesos.

Las declaraciones de López Obrador en la conferencia matutina de Palacio Nacional fueron hechas en el día en que trabajadores del Poder Judicial de la Federación, de quien afirmó que está “podrido”, fueron convocados a un paro nacional a partir de las 08:00 h de este martes.

“Aprovecho para decirles a los trabajadores del Poder Judicial que no es con ellos, ellos no van a salir perjudicado en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados porque lo que se debe de buscar es bajarle el sueldo y sobre todo las canonjías, los privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo y eso es lo que se está haciendo”, declaró.

Que no les engañen, es arriba, eso es lo que propuso el Congreso: quitarles los privilegios a los de arriba, no a los de abajo, no se les va a reducir el sueldo ni se les van a quitar las pensiones, nada, es hacer algo parecido, ni siquiera tan drástico y tan justo como lo que se hizo en el Poder Ejecutivo, que les pregunten a los trabajadores del Poder Ejecutivo a quién se les redujo el sueldo, a quién se les quitaron prestaciones, no, fue arriba, que no los usen, que no los manipulen”, externó.

“Ellos mismos se dan cuenta porque trabajan ahí, de la ida que se dan los ministros, los de arriba, los magistrados; sus choferes, ayudantes, el pago de sus trabajadores domésticos, el pago para el mantenimiento de sus casas, sus comilonas, sus cirugías plásticas, viáticos. Todos esos lujos”, indicó.

Sin embargo, tras esta petición López Obrador arremetió contra los trabajadores del Poder Judicial al dejar en claro que no trabajan y que se van de vacaciones dejando sentencias pendientes

Todo eso (del paro nacional de este martes) es puro cuento, pero somos libres y que bueno que se manifiesten. Dicen ‘vamos a hacer un paro’, o sea, pues si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, si no trabajan, se tardan. Bueno, hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia (…), dicen que van a hacer huelga de brazos caídos, si siempre están”, aseveró.

El mandatario mexicano volvió a arremeter este viernes por la mañana contra el Poder Judicial por sus fideicomisos, que ascienden a 15 mil millones de pesos que se pretende sean desaparecidos en el próximo Presupuesto 2024, el cual discutirá y votará la Cámara de Diputados en próximos días.

Este martes 17 de octubre se lleva a cabo una manifestación a nivel nacional contra la extinción de fideicomisos del Poder Judicial.

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal A.C. y el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación convocaron a un frente común, firme y digno contra “los atentados” perpetrados desde los poderes Ejecutivo y Legislativo federal.

Con información de López-Dóriga Digital