Minuto a Minuto

Internacional Irán se reserva “todas las opciones” tras ataque de EE.UU.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país se reserva “todas las opciones” para defenderse tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares
Internacional Secretario General de la ONU dice estar “gravemente alarmado” por ataque de EE.UU. a Irán
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que "en esta hora tan peligrosa, es crítico que evitemos la espiral del caos"
Internacional ¿Qué significa el ataque de Estados Unidos contra Irán? El análisis de Daniel Zovatto
El analista internacional Daniel Zovatto nos da sus impresiones tras el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
Deportes Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes
El portero de Rayados, Esteban Andrada, tuvo una gran actuación que le permitió a sue quipo darle un valioso punto ante River Plate
Internacional Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que “la paz se logra con la fuerza”
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, celebró el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
López Obrador niega que Centro Militar de Inteligencia utilice software Pegasus
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que el Centro Militar de Inteligencia no utiliza el software de espionaje Pegasus.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador explicó que es otro tipo de software, aunque con las mismas funciones de escucha de Pegasus.

“¿Usted dice que el Centro Militar de Inteligencia no opera Pegasus?”, cuestionó un reportero este jueves.

No, no opera Pegasus. Además lo de Pegasus es una marca y hay sistemas equivalentes a Pegasus en todas partes y en México”, respondió el presidente mexicano.

“No necesariamente Pegasus, pero son sistemas que llevan a cabo las mismas funciones del sistema de escucha de Pegasus”, argumentó.

Sobre el hecho de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha cumplido desde 2019 con la orden del presidente de transparentar el contrato de Pegasus, López Obrador manifestó que ahora se va a analizar la fecha en que se puede dar a conocer al público, debido a cuestiones de seguridad nacional.

“Lo vamos a analizar, porque es un asunto de seguridad y yo no les voy a dar ustedes información delicada que tiene que ver con inteligencia, porque yo no sé ustedes de donde están sacando la información, quien se las está entregando, entonces hay que tener cuidado”, indicó.

Sobre el hecho de que se obtuvieran grabaciones telefónicas del defensor de derechos Humanos Raymundo Ramos hace algunos años, tal y como lo dio a conocer una investigación periodística denominada como “Ejército Espía”, el mandatario mexicano aseguró que se debió a que se indagaba a un narcotraficante.

“En el caso que usted refiere, es que ese señor, esa persona, ese ciudadano de derechos humanos de Nuevo Laredo estaba hablando a un teléfono de un presunto narcotraficante. Y por eso, como ese presunto narcotraficante, estaba siendo investigado, se obtuvo esa grabación, esa es la información que me han entregado”, pronunció.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano declaró que se hacen labores de inteligencia, no de espionaje, las cuales además se realizan con todas las de la ley

“Es con orden del juez, de conformidad con la ley y hay algo que tiene que ver con los principios nuestros, con nuestros ideales, nosotros no podríamos mentir, no podríamos estar escuchando adversarios, a defensores de derechos humanos, a luchadores sociales”, enfatizó.

Con información de López-Dóriga Digital