Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Moody’s advierte impacto mixto para México por nuevos aranceles de EE.UU.
Moody's señala que México podría verse negativamente afectado en el sector del acero, pero beneficiado en los productos que engloba el T-MEC
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
Nacional Hallan cuerpo de mujer dentro de tambo en Iztapalapa; hay 4 detenidos
La SSC capitalina informó la detención de dos mujeres y dos hombres por la muerte de una mujer cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un tambo
Internacional Seis noticias para estar bien informado sobre el mundo este 15 de abril, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este 15 de abril de 2025
“Hace falta mano de obra”: AMLO llama a albañiles a sumarse a reconstrucción de Guerrero
Foto de @rosaicela_

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a maestros albañiles para que se sumen a las labores de reconstrucción en Guerrero, tras la devastación ocasionada por el huracán Otis.

En la conferencia matutina realizada desde Acapulco, una de las zonas afectadas por el ciclón, López Obrador expuso que “hace falta más mano de obra calificada” para terminar la reconstrucción de las zonas afectadas por Otis: Acapulco y Coyuca de Benítez.

“Vamos avanzando (en la reconstrucción). Nada más hacer un llamado a todos los ciudadanos, en especial a maestros albañiles que quieran venir a trabajar a ayudar a familiares a amigos, a solidarizarse. Hay trabajo en Acapulco y si nos falta mano de obra calificada, sobre todo en el construcción”, aseveró.

“Por eso es el momento de venir a Acapulco a ayudar si se tiene un conocimiento en construcción”, apuntó esta mañana en la conferencia matutina realizada en el puerto de Acapulco.

“Se están entregando puntualmente todos los apoyos, ya vamos a iniciar hoy el tercer pago y terminamos el 31 de este mes y ya la gente comenzó a trabajar, pero si hace falta más mano de obra calificada para que lo más pronto posible terminemos de reconstruir las viviendas, 250 mil”, puntualizó.

El presidente de México dejó en claro que la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis “estará al 100 (por ciento) en marzo” de 2024.

Esta mañana, el tabasqueño declaró que los habitantes de Guerrero pasarán una “mejor Navidad“, y el 31 de diciembre va a estar “mucho mejor” debido a la reconstrucción que se lleva a cabo por parte de autoridades.

“En cuanto a la inversión, dijimos desde el primer día que no iba a haber límite, lo que se necesitara. Calculo que llevamos ejercidos como 20 mil millones, comprometidos otros 20 mil, y 20 mil por ejercer. De acuerdo a los tiempos, considero que ya el 24 va a ser mejor, la Navidad, el 31 mejor”, dijo.

“Cuando les digo que el 24 va a ser mejor porque ayer que sobrevolé Acapulco en la noche ya hay en muchas casas los foquitos de Navidad y me dio mucho gusto eso, el regreso a la normalidad”, expuso.

El 31 va a estar mucho mejor, en una de esas el 31 ya van a estar terminando algunas viviendas y sin duda en marzo al 100 por ciento, en marzo vamos a terminar”, remató.

Con información de López-Dóriga Digital