Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
AMLO deja en manos de los legisladores llevar a juicio político a ministros de la SCJN
Foto de EFE/José Méndez

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en manos de los legisladores que se abra un juicio político a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que lo mejor es que el oficialismo gane la mayoría calificada en el Congreso en 2024 para que se haga una reforma al Poder Judicial, y evitar que se los ministros se erijan en “mártires” con el juicio político.

Eso que lo decidan ellos (los senadores), porque si no se van a sentir mártires y lo que son en realidad, son unos abusivos, ventajosos”, dijo.

“No, eso…, yo pienso que lo mejor es que en septiembre, que yo espero que el movimiento de transformación tenga mayoría calificada en la Cámara y que se pueda hacer una reforma a la Constitución, se requiere una mayoría calificada, porque se necesitan hacer otras reformas”, puntualizó.

El coordinador de la fracción de Morena en el SenadoRicardo Monreal, amagó el martes pasado cono iniciar un proceso político contra los ministros de la Suprema Corte en caso de que esto incurran nuevamente en una “invasión” de otros poderes, tras la invalidación de la primera parte del ‘Plan B‘ de la Reforma Electoral.

En el debate ‘El golpismo de la SCJN‘, el legislador aseguró que el Poder Legislativo tiene facultades de control sobre los ministros de la Suprema Corte, “lo que sucede es que no las hemos ejercido”.

“Este Senado o el Congreso nombra a los ministros de la Corte y tenemos la facultad de citarlos a comparecer y también tenemos un recurso que es el juicio político, en caso, de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución y se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros poderes”, aseguró.

El mandatario mexicano siguió con su ataque al Poder Judicial, luego de que el lunes pasado, por mayoría de votos, los ministros de la Corte invalidaran la primera parte del Plan B de Reforma Electoral.

Con nueve votos a favor y dos en contra, el pleno de la SCJN bloqueó las reformas de la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Un día después de la votación, el tabasqueño detalló que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que los ciudadanos elijan de forma directa a los ministros de la SCJN.

Con información de López-Dóriga Digital