Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Gobierno de Chihuahua pidió salida de Fuerzas Armadas para encontrar cuerpos de jesuitas en Cerocahui: AMLO
Operativo en la comunidad de Cerocahui, en Chinuahua. Foto de EFE/ARCHIVO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Gobierno de Chihuahua pidió la salida de las fuerzas federales para lograr la localización de los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas y de un guía de turistas, asesinados en junio del año pasado en Cerocahui por José Noriel Portillo, alias El Chueco.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó dicha propuesta como “indecorosa”, la cual no fue aceptada por su Administración.

“¿Qué hicimos? Desde el primer momento actuamos, fue la Guardia Nacional (a la sierra de Chihuahua), fueron elementos de la Sedena, se inició la búsqueda”, argumentó en el Salón Tesorería.

“Nos mandaron a decir de que si salía el Ejército iban a entregar los cuerpos y dijimos no, y de repente ya se había buscado y no estaban los cuerpos, de repente aparecieron los cuerpos por donde ya se había buscado. O sea que cambiaron de parecer porque la propuesta es ‘ya entregamos los cuerpos y váyanse’ y dijimos que no”, explicó.

“¿Quién lo propuso?, cuestionó un reportero al mandatario mexicano. “Del Gobierno de Chihuahua”, fue su respuesta.

El mandatario mexicano apuntó que pese a dicha propuesta aparecieron los cuerpos: “y no salió al Ejército y se mantuvo, lo mismo la Guardia Nacional”.

López Obrador informó que se va mantener la protección de fuerzas federales en la zona de la Sierra Tarahumara el tiempo que sea necesario.

“¿Qué le digo a la gente de la sierra? Que va a seguir la protección, el tiempo que sea, es como el tiempo que ha estado la Guardia Nacional en el Metro”, expuso.

“Fue muy lamentable lo que sucedió, esto se originó porque hubo complicidades, porque hubo tolerancia de autoridades locales para con estos grupos que actuaban ahí en Creel y en Urique, con completa impunidad”, subrayó.

Se descubrió que este señor (El Chueco) era patrocinador de un equipo de béisbol, cuando comete el asesinato de los sacerdotes, uno de los fallecidos, de los sacerdotes asesinados, lo conocía, porque le dice ‘no hagas esto’ o ‘no me hagas esto’ y le llama por su apodo y aún así lo ejecuta. Era una gente conocida”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital