Minuto a Minuto

Internacional Una estrategia que se muerde la cola, por Daniel Zovatto
Lo que estamos viendo hoy es el resultado previsible de una estrategia sin horizonte, sin aliados duraderos, sin consistencia institucional
Nacional Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tosferina
El repunte de casos de tosferina en Tamaulipas, que asciende a 10, se atribuye al fenómeno de la migración y la falta de vacunación
Nacional Asesinan a dueño de Tacos del Julio en NL; había denunciado extorsión
El empresario Julio Luna, dueño de 'Tacos del Julio', fue asesinado a disparos tras una persecución en San Nicolás de los Garza
Nacional Segob se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que este 11 de abril se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
Nacional México invertirá 32 mil 685 mdd para alcanzar la autosuficiencia eléctrica
La principal inversión de este plan para alcanzar la autosuficiencia eléctrica es de 427 mil 624 millones de pesos en proyectos de CFE
“La gente siente que las cosas mejoran”: AMLO celebra resultados de encuesta del Inegi sobre percepción de seguridad
Foto de EFE/José Luis De La Cruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en torno a la percepción social sobre la seguridad pública, dada a conocer este jueves.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que es la percepción más baja en 10 años, razón por la cual detalló que “las cosas van mejorando” en torno a la seguridad pública en el país.

Hay buenos datos, acaba de salir hoy la encuesta del Inegi sobre percepción de los ciudadanos en seguridad, y son muy buenos los resultados, ya la gente está sintiendo que las cosas van mejorando”, indicó.

“De acuerdo a esa encuesta, ojalá y la consigan, no se va a difundir mucho o quién sabe, son buenas noticias (…) Es lo más bajo en 10 años, en percepción de inseguridad, esto sale hoy”, puntualizó.

El Inegi dio a conocer los resultados del cuarto trimestre de 2023 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde detalla que en diciembre de 2023, 59.1 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

“Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en septiembre de 2023 y diciembre de 2022, que fueron de 61.4 y 64.2 por ciento, respectivamente”, indicó.

El Gobierno de México detalló que con respecto a diciembre de 2018, esto refleja una reducción 14.6 puntos porcentuales y contra diciembre de 2022 una reducción de 5.1 puntos plorcentuales.

En esta edición, 13 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2023: 10 presentaron reducciones y tres, incrementos.

El 64.8 por ciento de las mujeres y 52.3 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, con 96.4 %; Naucalpan de Juárez, con 91.0 %; Uruapan, con 89.9 %; Ecatepec de Morelos, con 88.7 %; Zacatecas, con 87.6 %; y Cuernavaca, con 85.7 por ciento. En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: Benito Juárez, con 15.2 %; Puerto Vallarta, con 19.4 %; Piedras Negras, con 20.5 %; Mérida, con 22.2 %; La Paz, con 22.4 % y Los Cabos, con 23.2 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2023, 70.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.1 %, en el transporte público; 55.0 por ciento, en el banco y 53.2 %, en las calles que habitualmente transita.

Con información de López-Dóriga Digital