Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
“La gente siente que las cosas mejoran”: AMLO celebra resultados de encuesta del Inegi sobre percepción de seguridad
Foto de EFE/José Luis De La Cruz

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en torno a la percepción social sobre la seguridad pública, dada a conocer este jueves.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que es la percepción más baja en 10 años, razón por la cual detalló que “las cosas van mejorando” en torno a la seguridad pública en el país.

Hay buenos datos, acaba de salir hoy la encuesta del Inegi sobre percepción de los ciudadanos en seguridad, y son muy buenos los resultados, ya la gente está sintiendo que las cosas van mejorando”, indicó.

“De acuerdo a esa encuesta, ojalá y la consigan, no se va a difundir mucho o quién sabe, son buenas noticias (…) Es lo más bajo en 10 años, en percepción de inseguridad, esto sale hoy”, puntualizó.

El Inegi dio a conocer los resultados del cuarto trimestre de 2023 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde detalla que en diciembre de 2023, 59.1 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

“Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en septiembre de 2023 y diciembre de 2022, que fueron de 61.4 y 64.2 por ciento, respectivamente”, indicó.

El Gobierno de México detalló que con respecto a diciembre de 2018, esto refleja una reducción 14.6 puntos porcentuales y contra diciembre de 2022 una reducción de 5.1 puntos plorcentuales.

En esta edición, 13 ciudades y demarcaciones tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2023: 10 presentaron reducciones y tres, incrementos.

El 64.8 por ciento de las mujeres y 52.3 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, con 96.4 %; Naucalpan de Juárez, con 91.0 %; Uruapan, con 89.9 %; Ecatepec de Morelos, con 88.7 %; Zacatecas, con 87.6 %; y Cuernavaca, con 85.7 por ciento. En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: Benito Juárez, con 15.2 %; Puerto Vallarta, con 19.4 %; Piedras Negras, con 20.5 %; Mérida, con 22.2 %; La Paz, con 22.4 % y Los Cabos, con 23.2 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2023, 70.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.1 %, en el transporte público; 55.0 por ciento, en el banco y 53.2 %, en las calles que habitualmente transita.

Con información de López-Dóriga Digital