Minuto a Minuto

Deportes Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio
El juicio contra el equipo médico de Maradona continuará el próximo martes y podría extenderse hasta el mes de julio
Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
Economía y Finanzas Bolsa de México avanza un 0.09% en su principal indicador tras la pausa de los aranceles de EE.UU.
El IPC, principal indicador de la BMV, "cerró con una ligera ganancia del 0.09%, tras la caída de 3.24% en la semana anterior"
Internacional El Gobierno de Trump evalúa dar 10 mil dólares a cada ciudadano en Groenlandia en su plan de anexión
Representantes de Trump consideran la extracción de recursos de Groenlandia que podrían incluir tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo
Internacional Un percance con pájaros, drones o fallo motor, hipótesis accidente helicóptero Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan si el accidente fue provocado, causado por una falla mecánica o por la interferencia de aves o drones
“Están al servicio de una minoría, son los verdugos del pueblo”: AMLO se lanza contra ministros por sueldos
Pleno de la Suprema Corte. Foto de SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra los ministros de la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN) por sus altos sueldos.

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional y al poner como ejemplo la devolución de parte de su salario de la ministra Lenia Batres a la Tesorería de la Federación, López Obrador señaló que tienen un sueldo de casi 800 mil pesos mensuales, y apuntó que pese a que los ciudadanos son quienes les pagan su salario, son los verdugos del pueblo.

“(El salario de los ministros) llega casi a 800 mil pesos mensuales (…) Miren seguro de separación, individualizado, miren, 43 mil pesos mensuales, que significa esto, significa que les entreguen esto mensual a cada uno, y se va acumulando, porque es un seguro, un fondo, y cuando termina, si tardan 10 años, se quedan todo ese fondo. Aparte del seguro de vida, aparte de sus prestaciones que las siguen manteniendo al retirarse, esto significan en términos generales como 5 millones de pesos que se llevan”, indicó.

¿Por qué estos sueldos, estos privilegios? Porque están al servicio no del pueblo, sino de una minoría, si eso es lo que molesta. ¿Quién les paga todo esto? El pueblo, y resulta que trabajan para los verdugos del pueblo, es una paradoja, una gran injusticia, porque no resuelven nada en beneficio del pueblo. Bueno, aunque les parezca un abuso, una exageración, no es nada”, recalcó.

Tras la crítica, el mandatario mexicano recalcó que hace falta una reforma en el Poder Judicial, tanto en el federal, como en el de los estados.

“Se tienen que limpiar todos los poderes judiciales en los estados y el Poder Judicial Federal, y la mejor manera de hacerlo es con la participación de los ciudadanos, con el método democrático, por eso, hay que buscar reformar la Constitución y luego las constituciones estatales para que no se designe a las autoridades del Poder Judicial, que no sea de arriba en donde se escoja a los que van a ser jueces, magistrados, ministros”, dijo.

“Que no sea el Poder Ejecutivo, quien propone al Legislativo y ahí se nombra, sino que sea una elección con voto directo, libre, secreto, de los ciudadanos, elegir jueces, magistrados y ministros. Repito, en lo federal y en los estados”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital