Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Nacional Derecha busca debilitar a la Cuarta Transformación, pero no lo van a lograr: Sheinbaum
Sheinbaum dijo que no habrá ruptura en la Cuarta Transformación porque tiene convicciones y por el mandato que le entrego el pueblo en 2024
Nacional Sheinbaum anuncia sanciones a empresas con sobrecostos de medicamentos
La presidenta Sheinbaum detalló que entre las sanciones que se impondrían serían multas o incluso la inhabilitación de empresas
Internacional Murió Elizabeth Ogaz, protagonista del meme de ‘vístima’
Elizabeth Ogaz saltó a la fama cuando al ser entrevistada por un canal de televisión pronunció 'vístima' en lugar de 'víctima'
Nacional México se prepara para un aumento en las deportaciones de Estados Unidos
El Gobierno mexicano se prepara para recibir a connacionales tras la intención del Gobierno de Trump de aumentar las deportaciones
Médicos cubanos y el Tren Maya, temas a tratar entre AMLO y Díaz-Canel
Foto de @DiazCanelB

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, agradecerá a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el envío de más de 500 médicos cubanos y le mostrará las obras del Tren Maya durante su encuentro este sábado en el estado de Campeche.

“Vamos a tener una reunión de salud porque hay médicos cubanos en Campeche y en otras partes del país, ya más de 500 médicos generales y especialistas, y vamos a agradecer el apoyo que está brindando el pueblo, el Gobierno hermano de Cuba”, expresó López Obrador este viernes en su rueda de prensa diaria.

La contratación de médicos cubanos en México causa polémica desde que López Obrador firmó en mayo pasado en su visita a La Habana un convenio de salud que incluye la contratación de al menos 500 médicos generales y de especialidades de Cuba para cumplir su meta de garantizar la sanidad universal.

El mandatario ha justificado la decisión por el déficit que el “periodo neoliberal” causó en México, donde hay 2,4 médicos por cada mil habitantes, inferior a la media de 3,5 dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Hay un déficit y por eso agradecemos mucho al Gobierno de Cuba, al pueblo de Cuba, el que estén llegando estos médicos y vamos a seguir convocando a lo mismo en otros países para que en todos los centros de salud y en los hospitales tengamos los médicos”, comentó.

Por otro lado, Díaz-Canel acudirá a la construcción del Tren Maya, la obra prioritaria de más de mil 500 kilómetros de vía que el Gobierno de López Obrador construye en los estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

“Vamos a tener este encuentro mañana, sábado, llega el presidente Díaz-Canel por la mañana, lo vamos a recibir en Campeche, vamos a visitar la zona arqueológica de Edzná en Campeche, vamos también a supervisar lo que se está haciendo en cuanto a la construcción del Tren Maya”, detalló el gobernante mexicano.

López Obrador y Díaz-Canel, quien el domingo partirá a Belice, tendrán un encuentro bilateral “para tratar otros temas”.

Cuestionado sobre el embargo de Estados Unidos a la isla, el presidente mexicano reiteró su postura sobre la política, a la que consideró “medieval” y una “flagrante violación a los derechos humanos”.

Lo consideramos un acto prepotente y violatorio de los derechos humanos, no se puede aislar, bloquear un pueblo. Más cuando se trata solo de cuestiones políticas. ¿Qué culpa tiene la gente, qué culpa tiene el pueblo?”, remarcó.

Con información de EFE