Minuto a Minuto

Nacional Llega a Coatzacoalcos buque que llevará autos a EE.UU.
El buque RCC Africa llevará 900 autos Hyundai, provenientes de Corea del Sur, a Estados Unidos
Ciencia y Tecnología México es el mayor mercado de videojuegos en Latinoamérica con 2 mil 300 mdd
Un estudio reveló que el rubro de videojuegos en México "representa una oportunidad única para emprendedores e inversionistas"
Economía y Finanzas EE.UU. impondrá aranceles del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza
En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia
Economía y Finanzas Amazon presenta oferta para adquirir TikTok, revela The New York Times
The New York Times informó que Amazon presentó una oferta para adquirir TikTok, a días de que la red social pueda ser prohibida en EE.UU.
Nacional Nueva jornada de violencia en Villahermosa, Tabasco; se registran balaceras y quema de autos
En varias colonias de Villahermosa, Tabasco, se registraron varios hechos de violencia entre el 1 y el 2 de abril
AMLO se lanza contra Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad por recibir 96 mdp de Estados Unidos
Foto de EFE/ José Méndez

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enviará una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, una nota diplomática y una revisión fiscal por el financiamiento que otorga Estados Unidos a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló que el Gobierno estadounidense, de 2018 A 2024, ha financiado con 96 millones 740 mil 613 pesos a dicha organización mexicana.

Corresponde a nosotros y en efecto tomar una decisión que va a consistir en dos medidas: una es que voy a enviarle una carta al presidente de EE.UU., Joe Biden, sobre este tema”, detalló

“Además, la SRE va a hacer una nota diplomática con el mismo tema, porque consideramos que abiertamente hay injerencia del Gobierno de EE.UU. en asuntos que solo corresponden a la soberanía de nuestro país, ya les vamos a informar en su momento sobre estas dos acciones”, señaló.

La otra medida va a ser pedirle a la procuradora fiscal que lleve a cabo una revisión junto con el SAT sobre estos donativos, ver si se ajustan a lo que establecen las leyes y que se nos presente un informe”, puntualizó.

El mandatario mexicano apuntó que también presentarán iniciativas de ley ante el Congreso para evitar que este tipo de organizaciones reciban “recursos del pueblo” para campañas en contra del movimiento de la Cuarta Transformación.

“Y como lo plantea Pablo, todavía estamos en tiempo de hacer algunas modificaciones de presentar iniciativas de ley para que no sea con recursos del mismo pueblo, que se lleven a cabo campañas en contra de los intereses de la mayoría de los mexicanos”, lanzó

“Porque cuando se deducen impuestos por donativos, son ingresos que no llegan a la Hacienda pública y que no pueden utilizarse para el desarrollo del país, en beneficio de todos los mexicanos, sino que cuando se regresen estos recursos y se utilizan con propósitos facciosos se está dando un uso indebido al presupuesto y eso lo tenemos que revisar, son las dos medidas que se van a tomar y pronto les vamos a informar”, subrayó.

Esta mañana, el titular de la UIF, Pablo Gómez, apuntó que  Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ha recibido entre el 29 de agosto de 2018 y el 23 de enero de 2024 un total de 96 millones 740 mil 613 pesos por parte de Estados Unidos.

“Estas aportaciones del Gobierno de EE.UU. a Mexicanos contra la Corrupción no vienen del año 2015 cuando esta fue fundada, sino que vienen a partir del momento en que en México se realizan unas elecciones y el candidato que resulta elegido en esa elección presidencial fue el actual presidente Andrés Manuel López Obrador y un Congreso con mayoría por la corriente encabezada por Morena”, indicó Gómez.

También fueron. revelados los recursos recibidos por MCCI desde diversas cuentas procedentes de Estados Unidos, las cuales suman poco más de 13 millones de dólares entre los años 2017 y 2023. Entre los ordenantes se encuentran The Ford Foundation, John and Catherine T Macarthur Foundation, International Community Foundation, Rockefeller Bros Foundation e Intelligent Mexican Marjeting.

Con información de López-Dóriga Digital