Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
AMLO enviará el 1 de septiembre al Congreso iniciativa preferente para reformar Guardia Nacional
Elementos de la Guardia Nacional. Foto de Archivo.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Segob), confirmó que será el 1 de septiembre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso su iniciativa preferente en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública.

Lo anterior fue confirmado por el titular de Segob durante la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

Les comento que el día 1 de septiembre, el señor presidente (López Obrador) va a presentar ante ustedes una iniciativa preferente en materia de Guardia Nacional y de Seguridad Pública. Se trata de proponer reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de la Guaria Nacional, a la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, a la Ley de Ascensos de las Fuerzas Aradas”, dijo.

“Esto para garantizar ese eje del proyecto de transformación de este país, que es dotar a México de una institución que sea efectiva en los tiempos tan difícil que enfrentamos, que sea capaz de garantizar la seguridad en la persona y bienes de todos los ciudadanos”, dijo.

Dicha reforma consiste en que la Guardia Nacional pase a control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que ha sido criticado por especialistas y miembros de la sociedad civil debido a un riesgo en la militarización del país.

Este cuerpo de seguridad ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México, que registró 33 mil 315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

López Hernández reconoció que el debate para lograr la aprobación de esta iniciativa no será fácil, y de paso arremetió contra quienes se oponen a que la Guardia Nacional pase a la Sedena.

“Sé que no va a ser fácil el debate, porque quienes no comparten este proyecto transformador lo primero que van a decir ‘van a la militarización de país’, y nada tan alejada de eso, no es ese el objeto de la iniciativa del presidente; si ese fuese el objeto en la pasada Legislatura se pudo haber propuesto”, explicó.

“El propósito es dotar a este país de un cuerpo profesional, un cuerpo de policía que sea capaz de garantizar la seguridad a todos, y el Ejército mexicano como el país ha evolucionado; el Ejército que hoy tenemos ya no es el de la obscura noche de Tlatelolco o el de la Guerra Sucia, este es un Ejército profesional que respeta sobre todo los derechos humanos”, resaltó.

Con información de López-Dóriga Digital