Minuto a Minuto

Nacional Trece connacionales fueron repatriados de EE.UU. para continuar su sentencia en México
Los 13 connacionales repatriados fueron trasladados al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) No. 4 “Noroeste”, ubicado en Nayarit
Nacional Riña en bar de San Andrés Cholula, Puebla, deja un muerto y un herido
La riña se registró en el bar Distrito 29 ubicado en San Andrés Cholula, Puebla, la madrugada de este lunes
Nacional Cinco muertos tras choque entre combi y camión en Tecámac, Edomex
Una combi y un camión chocaron de frente esta mañana de lunes 14 de abril en Tecámac, en el Estado de México
Ciencia y Tecnología Una década de transformación hacia un futuro sin humo
Desde hace más de una década, Philip Morris International trabaja en un objetivo claro: dejar atrás el cigarro y apostar por alternativas sin humo
Economía y Finanzas Argentina abre el ‘cepo’ cambiario tras 14 años de trabas para comprar dólares
El 'cepo' cambiario en Argentina consistía en la engorrosa maraña de restricciones para comprar dólares, que estuvo vigente durante 14 años
AMLO ve “bien” que Estados Unidos otorgue visas a venezolanos
Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió que el Gobierno de Estados Unidos otorgue 24 mil visas a migrantes venezolanos.

“Por eso vemos bien esto, porque es un primer paso, no es perfecto, yo estuve viendo, revisé todo el acuerdo y si hay requisitos, pero ya está la salida, ya hay algo”, afirmó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Se acepto esto de las visas temporales o permisos temporales, que es una opción, la verdad es qué lleva algún tiempo cumplir con los requisitos, pero ya hay una salida que no había, estaba todo cerrado”, agregó.

“Lo que se está pidiendo es que no se haga la travesía y en especial que si pasan por México, pues ya no tendrían el derecho a esta visa temporal, para 24 mil”, adujo.

El mandatario mexicano reconoció que este mecanismo bien podría no ser suficiente para los migrantes venezolanos, e incluso detalló que u Gobierno propondría a EE.UU. ampliar la cantidad de visas en un futuro.

“No, no, no, pero pues hay que empezarlas a demandar y en la medida que se vayan otorgando y no alcancen, pues yo estoy seguro que el Gobierno estadounidense las va a emplear y todos pediríamos eso”, señaló.

“Sí, sí (propondría ampliarlo), pero que empiece a funcionar el mecanismo”, puntualizó.

Hace unos días se dio a conocer que el Gobierno de Estados Unidos otorgará 24 mil permisos humanitarios a venezolanos que lleguen por vía aérea, aunque expulsará a México a aquellos que lleguen por la frontera terrestre.

Los migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela representaron más de 55 mil de los indocumentados encontrados en la frontera de Estados Unidos con México en agosto, un aumento anual de 175 por ciento.

En México, hay más de 77 mil  venezolanos con residencia y poco menos de 78 mil con un permiso migratorio por razones humanitarias, según datos de de enero a octubre, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El Gobierno mexicano ha afrontado críticas por su trato a los migrantes, por acceder a las políticas migratorias estadounidenses y por el despliegue de más de 30 mil elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras.

Con información de López-Dóriga Digital