Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar
AMLO, el único con proyecto en el páramo

La muerte es una desgraciada: no califica ni considera, solo actúa.
Florestán.

El expresidente Felipe Calderón reapareció desde Madrid con un texto en el que hace una serie de consideraciones sobre el futuro democrático de México a partir del momento que se vive hoy hacia lo que López Obrador llama la consolidación de su proyecto político a partir de ganar las elecciones presidenciales de 2024 y asegurar su cuarta transformación.

            Calderón habla de dos tiempos y llama a reunir a todos los partidos en un solo frente con ciudadanos y candidato común para 2024, o llevarlo hasta 2030, aceptando ya la derrota de la oposición, vía un nuevo gran partido ciudadano.

            Sobre el primer punto, he sostenido que, al día de hoy, cuando estamos a seis meses de iniciar el proceso electoral de 2024, no hay oposición ni liderazgo alguno competitivos para derrotar al candidato presidencial de López Obrador.

            Y no veo cómo en medio año se vaya a construir todo lo que los partidos y sus dirigentes se han encargado de destruir desde hace años, marcadamente ahora en el régimen que gobierna.

            Por eso hoy, insisto, no existe una oposición para ganar las elecciones presidenciales en 2024, pues carece de todo, no tiene con qué ni con quiénes y hay una ciudadanía huérfana de proyectos y liderazgos.

            Mientras tanto, López Obrador se ha encargado de ir construyendo candidaturas, al menos tres, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal ha ido consolidando la suya, y no solo eso: es el único que cuenta con un proyecto político y de gobierno, guste o no, pero el único, lo que da certidumbre a los suyos.

            La oposición es un páramo y los eriales, en su desamparo, no ganan las elecciones.

            Al menos no, reitero, no al día de hoy.

RETALES

  1. PROTOCOLO.- Hoy, la ceremonia del Día de la Bandera será en el Campo Marte. Será interesante ver la distribución, y si el alejamiento del presidente con el Poder Judicial y la oposición se vuelve a confirmar en el presídium y en los turnos. Estaba prevista la intervención, discurso del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel. La representación de la Corte la llevará el ministro Jorge Pardo Rebolledo, que también hablará;
  2. AGONÍA.- El 5 de junio de 2022, Claudia Sheinbaum declaró ante el ahuehuete recién trasplantado a la glorieta de la Palma que dejaron morir: Este ahuehuete significa la lucha por la justicia, la lucha por la paz. Hoy, ese árbol agoniza por la incapacidad hasta de trasladar un ahuehuete. No sé si retrate lo que entonces dijo que significaba; y
  3. CITA.- El mitin en el Zócalo contra la reforma electoral de López Obrador, el domingo, está precedido de toda clase de descalificaciones y hasta engaños como ese que dice que es ¡para pedir la libertad de García Luna! Lo importante es que la sociedad se exprese libremente sin agresiones y sin violencia. Es una prueba para el gobierno de la 4-T.

Nos vemos el martes, pero en privado.