Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
AMLO afirma que EE.UU. está “satisfecho” con lucha de México contra fentanilo
Pastillas de fentanilo. Imagen de archivo. Foto de DEA

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que los funcionarios estadounidenses quedaron “satisfechos y sorprendidos” con la lucha de México contra el fentanilo durante el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos países.

Para decirlo de manera breve, quedaron muy satisfechos y sorprendidos los funcionarios de Estados Unidos por el volumen de droga decomisada, por el número de laboratorios destruidos, por las detenciones, por la confiscación de armas”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria desde Cancún.

El tráfico de fentanilo fue uno de los principales temas de la reunión con la delegación de EE.UU. conformada por el secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

En el encuentro, México reportó la destrucción de más de 2 mil laboratorios de drogas sintéticas desde el inicio del Gobierno de López Obrador, en diciembre de 2018, así como el decomiso de mil 435.6 toneladas de precursores químicos, 470 de metanfetaminas, 184 de cocaína, 7.6 de fentanilo y más de 44 mil 700 armas de alto poder.

Por ello, el gobernante mexicano aseveró que los funcionarios estadounidenses “no tienen duda” de la labor de México contra el fentanilo.

“Esto lo expresó el mismo secretario Blinken, llegó a decir que no tenían ninguna duda del trabajo que estaba haciendo el Gobierno de México para combatir el fentanilo”, aseguró.

En la rueda de prensa tras el encuentro, el Gobierno de México insistió en que el fentanilo no se produce en el país, pero los funcionarios estadounidenses sostienen que los cárteles mexicanos fabrican esta droga sintética.

“También se aclaró de que en México no se produce la materia prima para el fentanilo, se trae y entra de Asia, y llega también de manera directa a Estados Unidos y a Canadá, precursores y todo lo que se utiliza para la elaboración de estas drogas”, subrayó López Obrador.

La presión de Estados Unidos para que México controle el fentanilo crece rumbo a las elecciones presidenciales de ambos países en 2024, en particular por los aspirantes republicanos que piden usar el Ejército estadounidense para combatir a los cárteles en territorio mexicano y designarlos como terroristas.

“Ya hay funcionarios en Estados Unidos que hablan de que es publicidad, es propaganda vulgar, corriente, barata, chafa (de mala calidad), el estar amenazando de que van a invadirnos o que van a intervenir para detener bandas en México desde Estados Unidos”, comentó López Obrador.

Con información de EFE