Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940
UnCientíficos detallaron que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 debido al calentamiento global
Entretenimiento Director de ‘Mi pobre angelito 2’ se arrepiente del cameo de Trump en la película
Chris Columbus, director de 'Mi pobre angelito 2', aseguró que si pudiera cortaría los 7 segundos de la película en los que aparece Donald Trump
Deportes Infantino confirma posible repechaje entre América y LAFC para el Mundial de Clubes
El presidente de la FIFA apuntó que este repechaje entre América y LAFC depende de la resolución del TAS sobre el caso León
Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Nacional Derecha busca debilitar a la Cuarta Transformación, pero no lo van a lograr: Sheinbaum
Sheinbaum dijo que no habrá ruptura en la Cuarta Transformación porque tiene convicciones y por el mandato que le entrego el pueblo en 2024
AMLO declara “pausa” con embajadas de EE.UU. y Canadá tras críticas a reforma judicial
Foto de EFE/José Méndez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer este martes que existe una “pausa” con las embajadas, no con los Gobiernos, de Estados Unidos y Canadá.

Esta pausa es a raíz de las declaraciones de los embajadores, Ken Salazar y Graeme C. Clark, sobre la reforma al Poder Judicial, realizadas la semana pasada.

“Es buena, pero está en pausa (la relación con Ken Salazar). Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo, porque ojalá y del Departamento de Estado, por que tampoco es él, que causalidad que al mismo tiempo que se pronuncian en México, a través de la Embajada, lo hacen los canadienses, que también es de pena ajena, con todo respeto al Gobierno de Canadá, parece Estado asociado”, expuso.

“Sí también (con la de Canadá) Tienen que aprender a respetar la soberanía de México, no es cualquier cosa, porque nosotros no vamos a darles consejos allá, ni a decirles que está bien y que está mal. Queremos que sean respetuosos que haya una relación recíproca en cuanto al respeto a las soberanías”, indicó.

El mandatario mexicano apuntó que la relación con EE.UU. y Canadá continúa, pero que “ojalá y haya, de parte de ellos, una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de méxico, de la soberanía de nuestro país”.

“Mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa con la Embajada”, dijo.

Los embajadores de EE.UU. y Canadá, Ken Salazar y Graeme C. Clark, manifestaron su preocupación por la reforma judicial que impulsan morena y aliados en el Congreso.

Salazar apuntó mediante una carta en redes sociales que la elección directa de jueces “representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia en México“.

“También creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”, externó.

Por su parte, Clark afirmó que inversionistas de su país le han transmitido sus preocupaciones sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el Gobierno de López Obrador.

“He escuchado  estas preocupaciones. Entonces, lo único que estoy haciendo es escuchar lo que dicen nuestros inversionistas al respecto y hay preocupación”, aseveró durante el foro de negocios MéxicoCanadá ‘CanCham Day 2024‘,

Con información de López-Dóriga Digital