Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Atender migración requiere de un “tratamiento del todo nuevo”: AMLO da a conocer carta a Biden
Migrantes procedentes de Haití cruzan el río Bravo para llegar a Estados Unidos. Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, refirió mediante una carta a su homólogo estadounidense Joe Biden que para atender el fenómeno migratorio se “requiere un tratamiento del todo nuevo“.

En la conferencia matutina de este lunes en la ciudad de Oaxaca, López Obrador dio a conocer la misiva que le envió a Biden hace algunos días, en donde le pide implementar de inmediato dos programas sociales que a su parecer están teniendo éxito en Chiapas:  Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

El fenómeno migratorio requiere de un tratamiento del todo nuevo, desde luego es necesario ordenar el flujo evitando el desorden, la violencia y garantizando los derechos humanos, sin embargo, no debemos quedarnos solo en la aplicación de medidas de contención y menos de carácter coercitivo”, apuntó en la misiva.

En suma, el mandatario mexicano le aseguró a Biden que con estos dos programas se estarían atendiendo, en menos de seis meses, a 330 mil personas que verían como una esperanza esta acción conjunta de los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Estados Unidos si el gobierno de ustedes decidiera asumir esta decisión de manera ejecutiva”,

“Estaríamos plenamente dispuestos a colaborar con asesoría, conocimiento y trabajo”, argumentó.

En la misiva, el jefe del Ejecutivo mexicano apuntó que aparte de estas dos medidas, se pudieran suscribir acuerdos con los beneficiarios de estos dos programas para darles visas de trabajo temporales en Estados unidos.

Con ello no se perjudicaría a nadie, pues es sabido que la gran Nación que usted preside requiere de fuerza de trabajo adicional para impulsar su crecimiento económico, fortalecer su producción y reducir sus importaciones de Asia”, detalló.

Con información de López-Dóriga Digital