Minuto a Minuto

Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
AMLO califica como “falso” que en su sexenio es cuando más periodistas han sido asesinados
Foto de EFE / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que medios de comunicación han orquestado una campaña en contra de su Gobierno para señalar que en su sexenio es cuando más periodistas han sido asesinados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que esto es mentira y que en próximos días dará a conocer un informe sobre esta afirmación que dejó en claro es falsa.

“En unos días más vamos a dar a conocer los lamentables asesinatos de periodistas, haciendo la comparación de lo que sucedía antes y lo que sucede ahora”, subrayó en el Salón Tesorería este martes.

Porque El Universal y otros medios al servicio del dinero han echado a andar una campaña acusándonos de que en este Gobierno es cuando más periodistas han perdido la vida. Han logrado el propósito de sembrar esa falsedad”, lanzó.

El mandatario mexicano detalló que estos medios se quedaban callados, y que incluso llevan a cabo prácticasde propaganda como las que aplicaba Joseph Goebbels, considerado el principal propagandista del régimen de Adolf Hitler.

“No estoy diciendo que no haya asesinatos de periodistas, pero desde luego que mucho menos que la época de (Felipe) Calderón, cuando se quedaban callados. Pero se han portado como muy buenos alumnos de Goebbels, el propagandista de Hitler·, manifestó.

Las declaraciones del tabasqueño ocurren mientras asociaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) han advertido que México es el país sin guerra más peligroso para los periodistas, con al menos cinco asesinados en relación a su labor en 2023, según Artículo 19.

México ocupa el lugar número 15 en el Índice Chapultepec, barómetro anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que mide la situación de la libertad de prensa en 22 países de las Américas.

Destacan como factores de alarma los asesinatos contra periodistas, las agresiones verbales y físicas, la estigmatización desde el Poder Ejecutivo y la violencia en diferentes regiones del país, lo que ha provocado desplazamiento interno y exilio de periodistas, señaló en un comunicado la SIP, con sede en Miami.

Con información de López-Dóriga Digital