Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
AMLO califica de “asunto político” la filtración de datos personales de periodistas que van a la ‘mañanera’
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como un “asunto político” la filtración de los datos personales de 263 periodistas que acuden a las conferencias matutinas en Palacio Nacional, extraídos de los servidores de la Presidencia de la República.

El mandatario mexicano aseveró que la investigación sobre este caso sigue su curso, y recalcó que su Gobierno cuidará a los periodistas cuyos datos fueron extraídos.

Esa investigación está abierta y se le va a dar seguimiento, y tiene propósito en el caso del hackeo o sacar los datos personales de muchos de ustedes, pues es un asunto político, porque para sacar esos datos no hace falta la Guacamaya, era sacar los datos de aquí”, refirió.

“Nosotros tenemos que cuidarles y cuidar a todos, nada más es decir que estamos viviendo temporada electoral, y son tiempos de zopilotes, de gente que no tiene escrúpulos morales”, puntualizó esta mañana en el Salón Tesorería.

El Gobierno de México aclaró esta semana que el hackeo a los servidores de Presidencia se dio desde España usando una cuenta de un exfuncionario público y aclaró que se filtraron los datos personales de solo 263 periodistas que acuden a las conferencias matutinas, conocidas como mañaneras.

Estas señalamientos se dan luego de que la consultora de seguridad SILKIN reveló el fin de semana pasado que, en foros clandestinos, se filtró una base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia, con detalles de más de 300 periodistas, incluyendo pasaportes, identificaciones, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), direcciones y teléfonos.

Sin embargo, el vocero del Gobierno mexicano, Jesús Ramírez Cuevas, detalló en conferencia de prensa que no se trató de una filtración de datos, sino de una sustracción ilegal de información contenida en un sitio gubernamental y que se dio a través de una cuenta y contraseña de un funcionario que ya no labora al interior de la Administración pública.

“Lo que podemos señalar para precisar esta información que se extrajo ilegalmente y que es parcial afecta a 263 periodistas que vieron vulnerados sus datos; aunque en la base de datos hay 309 personas”, dijo.

Además, Ramírez precisó que, entre los datos expuestos de los comunicadores, se encontraban 186 credenciales de elector con datos de domicilio completo, 63 pasaportes, dos hojas curriculares, una licencia de Estados Unidos, una clave única de registro de población (CURP) y 10 documentos que expidió el Instituto de Migración a periodistas extranjeros.

Ante estos hechos, la organización Artículo 19, que defiende la libertad de prensa, advirtió que “siendo México uno de los países más letales contra la prensa, con 163 periodistas asesinados y 32 desaparecidos, la filtración vulnera no solo su dignidad e intimidad, sino su seguridad física”.

Con información de López-Dóriga Digital