Minuto a Minuto

Internacional Informe advierte del riesgo de una nueva carrera de armas nucleares
Un informe advierte que hay una tendencia de arsenales nucleares creciente, una retórica nuclear acentuada y el abandono de los acuerdos de control de armas
Nacional Marchas 16 de junio en CDMX: vías afectadas y rutas alternas
Este lunes 16 de junio se esperan tan solo 3 marchas y concentraciones en la Ciudad de México
Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
AMLO asegura que refinería de Cadereyta, en Nuevo León, no contamina
Foto de lopezobrador.org.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que la refinería de Cadereyta, en Nuevo León, no es la responsable de la contaminación en la zona metropolitana de Monterrey.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional este jueves, López Obrador recalcó que la contaminación en dicha zona conurbada de Nuevo León se debe a que hay otras empresas, que se acusa al Gobierno federal porque es más conveniente.

“Un día vamos a invitar aquí al gerente de la refinería y a los responsables de Pemex para que expliquen cómo la refinería cuida el no afectar, el no violentar, las normas, el apegarse a las normas que establecen las leyes”, indicó en el Salón Tesorería.

Y muy claramente se puede constatar que la contaminación tiene que ver con muchos otras empresas, nada más que se les ha hecho fácil echarle la culpa a la refinería. Por eso es mejor aclarar, informar, y vamos a hacerlo”, puntualizó.

El mandatario mexicano expuso que dicho tema de la refinería de Cadereyta debe atender, aunque no ahora debido a la temporada electoral en el país, debido a que puede ser utilizado con propósitos políticos.

“Estamos en temporada electoral, todo se usa con propósitos políticos, electorales o politiqueros, de modo que es un asunto que hay que atenderlo, pero esperar a que se asienten las cosas”, expresó el titular del Ejecutivo federal.

Habitantes de Monterrey realizaron una protesta el pasado 28 de enero de 2024 para exigir el cierre de la refinería de Petróleos Mexicanos en Cadereyta, a la que culpan por la contaminación que hay en dicha zona del estado.

Los inconformes se reunieron en las inmediaciones de la Macroplaza en pleno centro de Monterrey. De acuerdo con los informes, la refinería de Cadereyta es la responsable del 90 por ciento de las emisiones de dióxido de azufre que hay en la ciudad.

El mensaje de los colectivos y los ciudadanos estuvo dirigido al Gobierno de México, encabezado por el Andrés Manuel López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital