Minuto a Minuto

Nacional FGR investiga a agentes aduanales y funcionarios tras aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
Alejandro Gertz, titular de FGR, dijo que las indagatorias ya iniciaron por el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
Nacional Los Chapitos estarían detrás de la masacre en centro de rehabilitación de Culiacán: SSPC
Omar García Harfuch, titular de SSPC, informó sobre la masacre en un centro de rehabilitación de Culiacán, en Sinaloa, que dejó 9 muertos
Nacional Homicidios dolosos caen 14% en primeros 6 meses del Gobierno de Sheinbaum
El Gobierno federal indicó que de septiembre de 2024 a marzo pasado existe una reducción de doce homicidios menos por día
Nacional Frente frío 37 causará lluvias y bajas temperaturas
El frente frío 37 dejará de afectar a la República Mexicana en el transcurso de este martes 8 de abril, apuntó el Meteorológico Nacional
Internacional Papa Francisco ya recibe visitas durante su convalecencia en Santa Marta
El Vaticano apuntó que la situación del papa Francisco es estable y continúa las leves mejoras tanto en la respiración como en la voz
AMLO asegura que con nuevo censo de desaparecidos “no se borra a nadie”
Foto de EFE/José Méndez

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que con el nuevo censo de desaparecidos que realiza el Gobierno federal no se borra a nadie, tal y como lo aseguran opositores y organizaciones.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la Secretaría de Gobernación (Segob) presentó la estrategia de búsqueda de personas desaparecidas en México, del cual se va a informar cada dos meses.

“Qué nos van a decir a nosotros si venimos de la lucha social, si venimos de defender los derechos humanos, lo puedo probar. Todavía no existía la comisión de derechos humanos y yo ya estaba defendiendo a los desaparecidos. No vengo de la academia, no soy teórico, vengo de luchar con la gente y tengo convicciones y tengo principios, no soy un simulador”, dijo.

“Optamos por esto, esto es una parte, cada mes o cada dos meses vamos a estar informando, porque si no informamos, desinforman, aunque parezca una obviedad, se dedican a eso, es importante que la gente tenga toda la información”, expuso.

No borramos a nadie, incluso los 16 mil que ya están identificados no se van a borrar. Se va a ir actualizando, y cada dos meses se va a informar”, refirió.

El Gobierno de México detalló que de 110 mil 964 registros de desaparecidos en el país, se han logrado localizar y ubicar a 34 mil 524 personas, lo que representa el 31 por ciento del total

La secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde, indicó que con esta nueva estrategia, que se basó en una metodología realizada por el Gobierno de la Ciudad de México, se han logrado localizar a 16 mil 681 desaparecidos, de las cuales se tiene certeza de su paradero, mientras que 17 mil 843 personas han logrado ser ubicadas, lo que significa que existen indicios importantes de su localización, pero que no se tiene lo que se denominó ‘prueba de vida‘.

El mandatario mexicano recalcó que su Gobierno tiene que buscar que haya justicia, es nuestra responsabilidad”, en el tema de los desaprecidos en México

Buscamos esto para tener una idea, porque la derecha el conservadurismo, los adversarios nuestros, primero sostenían de qué nosotros estábamos, bueno, no buscando, primero, que no nos importaba; nunca se había buscado tanto a desaparecidos como ahora, ni se había destinado tanto recursos para eso como ahora”, subrayó.

“Segundo, como hubieron cambios, así como tomaron el Poder Judicial estaba tomado el Ejecutivo por pseudo defensores de derechos humanos, quienes traficaban con el dolor de la gente (…) Cuando hacemos cambios dicen ‘quieren desaparecer a los no encontrados’, llegaron incluso a decir que todos los desaparecidos se habían registrado en nuestro Gobierno. Imagínense ya volteando perversamente las cosas, ahora resulta que hay más desaparecidos en el gobierno de nosotros que en el de Calderón”, expuso.

“Hay grupos que tienen todo el interés por encontrar a sus familiares, y tienen todo nuestro respeto, y nuestra admiración, muy humano, pero hay otros que ya han hecho un modo operandi en este caso y en otros de la llamada sociedad civil, de las llamadas organizaciones no gubernamentales, pero además vinculados completamente al conservadurismo”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital